Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales: Evolución y Principales Autores
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Escuela Inglesa
Antecedentes y Evolución
A finales de los años 50, el término "Escuela Inglesa" fue utilizado por primera vez por el profesor Roy Jones. Su punto de partida es la observación de que más allá de la anarquía hay una verdadera sociedad de Estados a nivel internacional. Varios miembros entienden que las ideas forman la conducta de las políticas internacionales.
Esta escuela busca mantener una equidistancia entre el realismo y el liberalismo, pero aprovechando aportes de ambas visiones y constituyéndose así en una tercera vía.
4 periodos de la Escuela Inglesa:
- 1956-1966: Lucha por encontrar una posición dentro del ámbito de las RRII y desarrolla la plasmación de una problemática sobre sociedad internacional.
- 1966-1977: Produce sus principales trabajos: ‘Anarchial Society’ y ‘Systems of States’.
- 1977-1992: Rellena huecos empleando conceptos que habían surgido con anterioridad.
- 1992-Actualidad: Establece la posición de la Escuela en relación con los nuevos desafíos e innovaciones teóricas.
Esta evolución llevó a la expansión de la Escuela Inglesa.
Principales Autores
Martin Wight (1913-1972)
Power Politics (1946)
- Defensor de la Sociedad de Naciones, en ella veía una alternativa a la guerra y a una política internacional basada en el poder.
- Entendió la importancia del realismo en las RRII.
- Consideró que las instituciones fundamentales de la sociedad internacional eran la guerra, la diplomacia, el comercio y el equilibrio de poderes.
- Entendía que la guerra en abstracto era inevitable, pero que las guerras en concreto podrían evitarse.
- Formó la Escuela Inglesa de las RRII.
Hedley Bull (1932-1985)
The Anarchical Society: A Study of Order in World Politics (1977)
- Analiza qué es un Estado y cómo la relación entre ellos conforman un sistema en el que existen una serie de valores.
- Señala que la sociedad internacional está inmersa en anarquía. Existen unas normas recogidas en el Derecho Internacional y unas instituciones.
- Estudia al Derecho Internacional, su papel regulador y el funcionamiento de un orden internacional multilateral, en el que existe un entramado de Organizaciones Internacionales y una colaboración continua en ámbitos diferentes.
- Estudia la diplomacia, encontrando una ayuda a la cooperación entre los Estados, favoreciendo la negociación de acuerdos y disminuyendo las posibilidades de enfrentamiento entre los Estados.