Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales: Principios, Teoría y Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Principios de la Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales

Hedley Bull, en su artículo 'The Case of Classical Approach' (1996), señala las características fundamentales de la Escuela Inglesa:

1. Diversidad de Sujetos en las Relaciones Internacionales

La Escuela Inglesa reconoce al Estado como el actor principal en las Relaciones Internacionales (RRII), pero amplía el objeto de estudio más allá de las relaciones interestatales. Considera el sistema político global como un conjunto de interacciones entre diversos actores: Estados, regiones, instituciones internacionales, ONGs, entre otros. Se enfoca en el análisis de las conexiones y patrones de comportamiento entre estos actores.

2. Relevancia de la Comprensión Histórica

El conocimiento académico en RRII debe fundamentarse en un profundo entendimiento de la Historia. Instituciones clave de la sociedad internacional, como el Derecho Internacional o el equilibrio de poder, deben ser analizadas en su contexto histórico específico. Estas perspectivas históricas son cruciales para la promoción de los Derechos Humanos a través de la diplomacia internacional.

3. Consideración de los Valores

La Escuela Inglesa reconoce que los valores influyen en el estudio de las RRII. Es fundamental tener en cuenta los valores de cada actor, ya que estos impregnan todo el análisis.

4. Naturaleza Normativa de las Relaciones Internacionales

Los estudiosos de las RRII, al analizar las normas, deben mantener una estrecha relación con la práctica de los Estados. El objetivo es formular propuestas que puedan ser implementadas, considerando los contextos en los que los actores toman decisiones.

Teoría de la Sociedad Internacional: Sistema, Sociedad y Comunidad Mundial

Martin Wight identificó tres tradiciones en las Relaciones Internacionales: la realista, la racionalista y la revolucionista. Hedley Bull asoció posteriormente estas tradiciones con los conceptos de sistema internacional, sociedad internacional y sociedad mundial, respectivamente.

La Escuela Inglesa concibe las RRII como un conjunto de relaciones sociales. Sus reflexiones teóricas se basan en el concepto central de sociedad internacional, complementado por los conceptos de sistema internacional y sociedad mundial.

  • Sistema Internacional: Se refiere a una situación en la que un grupo de Estados mantiene un grado de relación tal que las acciones y decisiones de uno afectan a los demás, obligándolos a actuar como partes interconectadas de un todo.
  • Sociedad Internacional: Es un grupo de Estados que, conscientes de compartir intereses y valores comunes, establecen normas, reglas e instituciones que se vuelven vinculantes para ellos. Esta sociedad es anárquica en el sentido de que no existe una autoridad superior, pero ordenada porque existen normas de convivencia que, entre otras cosas, buscan reducir la violencia. Se distinguen tres tipologías:
    • Minimalista: Se centra en los intereses comunes que se alcanzan más eficazmente a través de la cooperación.
    • Pluralista: Acepta la coexistencia y el respeto a las diferencias entre los Estados.
    • Solidarista: Prioriza el interés del conjunto sobre los intereses individuales de los Estados.
  • Sociedad Mundial: Representa a la humanidad como un todo que comparte una identidad común. Integra la sociedad internacional, reconociendo una escala moral superior.

Entradas relacionadas: