Escuelas de Psicología: Estructuralismo, Funcionalismo, Gestalt y Psicoanálisis
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
El Estructuralismo
Wilhelm Wundt quería descubrir la estructura de la mente partiendo del estudio de sus procesos psicológicos básicos: las sensaciones, las percepciones, las emociones. El estructuralismo se centraba en el contenido y la estructura del pensamiento, dejando a un lado su aplicación. Para ello, Wundt propuso la introspección y la experimentación como métodos para alcanzar este conocimiento. Para la medición de los procesos mentales se inventaron múltiples artilugios mecánicos, como el cronoscopio de Hipp. Su discípulo Edward Bradford Titchener (1867-1927) llevó el estructuralismo a Estados Unidos. Más adelante veremos una evolución más actual de la escuela estructuralista en la psicología cognitiva de Jean Piaget (1896-1980), que defendió que las estructuras estaban genéticamente determinadas y que cambiaban al pasar de una etapa a otra del desarrollo intelectual. Por su parte, el famoso lingüista Noam Chomsky (nacido en 1928) sostiene que existen determinadas estructuras universales innatas para la adquisición del lenguaje.
El Funcionalismo
Esta escuela se centra en la actividad o propósito de las estructuras o procesos psicológicos, es decir, en la función adaptativa y las aplicaciones prácticas de la conducta y de la mente humana. Siguiendo a Darwin, el médico estadounidense William James (1842-1910) pensaba que los sucesos mentales eran un fenómeno combinado cuyo propósito era permitir a la persona adecuarse al entorno. Creía en el instinto, pero también en el aprendizaje. James tardó doce años en escribir Principios de psicología, uno de los textos más influyentes de su época y que fue publicado finalmente en 1890. Rechazó el estructuralismo porque creía que no era posible medir la vida mental con aparatos mecánicos. Para él, la conciencia era como una corriente, dinámica y en continuo cambio. Para los funcionalistas, por tanto, la psicología es una ciencia que debe ayudar a las personas a adaptarse a su medio y alcanzar éxito en la vida. Sostenían una postura pragmática y plural de la verdad. Utilizaban cuestionarios y test para.
La Gestalt
La psicología de la Gestalt o psicología de la forma (la palabra gestalt puede traducirse por 'configuración' o todo') surgió en Alemania en 1912, antes de la Primera Guerra Mundial, de la mano de los psicólogos Max Wertheimer (1880-1943), Kurt Kofka (1886-1941) y Wolfgang Köhler(1887-1967). Los psicólogos de la Gestalt estudiaban la percepción y la cognición. Defendían la idea de que los fenómenos psíquicos solo podían comprenderse si se observan en su globalidad y en su relación, y no como partes más pequeñas independientes. Esta visión era opuesta al conductismo, que veremos más adelante. La Gestalt introdujo el concepto de insight para referirse a los procesos de comprensión súbita en la solución de problemas. Sus aportaciones más relevantes se realizaron en los campos de la percepción, el pensamiento, la memoria, la motivación y la psicología social. La finalidad de su trabajo era ayudar a resolver problemas filosóficos, especialmente en teoría de la ciencia, y la cognición.
El Psicoanálisis
La teoría del psicoanálisis, formulada por Sigmund Freud (1856-1939), describe un conjunto de ideas acerca de la naturaleza humana y el desarrollo de la personalidad. Ha tenido mucha influencia en nuestra cultura y en la psicología, principalmente en la psicopatología y en la psicoterapia. Freud estaba en desacuerdo con la idea de mente racional y planteaba que en la mente tiene lugar un juego de fuerzas (deseos, motivaciones y pulsiones) que están en continuo dinamismo. La mente estaría organizada en tres estructuras o almacenes: El consciente es lo que ocurre en el momento actual y de lo que nos damos cuenta. El preconsciente es el conjunto de recuerdos y sensaciones del pasado que no están accesibles a la conciencia, pero a los que podemos acceder si lo deseamos. El inconsciente es el almacén más inaccesible y más importante para la configuración de nuestra personalidad. Desde el psicoanálisis
One of the most famous doctors in the world. He operated on conjoined twins using pioneering techniques.
They are lungs, blood and heart, braw, skin and tongue.
They are ear infections, lung cancer, cough, breathing problems, bronchitis and acceleration of heart beats.
It's nicotine.