Escultura moderna y contemporánea

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

ARTE NEOCLASICO: (XVIII-XIX)

ESCULTURA: predomina la racionalidad de la expresion serena y sosegada, se toman como modelos los temas clasicos, los materiales preferidos eran el marmol y el bronce, se evitan los fuertes contrastes de claroscuro y se da un acabado pulido y homogeneo.

MODERNISMO (1890-1910): limitaciones a la propia escultura, la tendencia dominante fue la neoclasica, casi todos los autores se inspiran en Rodin, figuras sensuales con formas sinuosas.

ROMANTICISMO: (XIX-XX): el modelado tiende a superficies asperas y gestos grandilocuentes, se emplea el claroscuro y se pretende captar el movimiento y lo pasional, estatuillas pequeñas para decorar el interior de las casas burguesas, destacan la exaltacion nacionalista.

    



ESCULTURA DEL SIGLO XX: busqueda de las nuevas estructuras esenciales de las figuras, nuevas formas para conseguir una escultura casi arquitectonica, se concede especial importancia al espacio y al vacio, en la escultura influyo el arte negro africano y el de las culturas oceanicas.

CUBISMO: reduce la realidad figurativa a volumenes geometricos, le interesa la arquitectura de las formas, se intereso por los vacios, es practicado por casi todos los escultores moderno.

MINIMAL: el tema desaparece,  pretende realizar formas visuales reducidas al minimo donde lo importante es el "todo". Materiales toscos en grandes dimensiones.

Entradas relacionadas: