La Esencia del Amor en Lope de Vega: Un Viaje Poético por su Soneto

Enviado por alejandro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Lope de Vega: El Amor en su Poesía

Tema Central del Poema

El tema principal del poema es el sentimiento amoroso. También subyace la idea del engaño y del sufrimiento inherente al amor.

Métrica del Soneto

Se trata de un soneto clásico, formado por dos cuartetos y dos tercetos de versos endecasílabos que presentan la siguiente estructura de rima consonante: ABBA, ABBA, CDC, DCD.

Recursos Literarios Empleados

  • Asíndeton

    Casi todo el poema está escrito sin ninguna conjunción, lo que acelera el ritmo y enfatiza la sucesión de ideas.

  • Epíteto

    Se podría considerar que todo el poema lo sería, ya que el amor es todo lo que Lope nos describe mediante sus contradicciones.

  • Hipérbole

    Consiste en la exageración sobre un hecho de la realidad. Un ejemplo claro se encuentra en el verso 12: “creer que un cielo en un infierno cabe”.

  • Metáforas

    El poema contiene diversas metáforas que enriquecen su significado.

  • Antítesis

    Es el enfrentamiento de dos ideas de sentido opuesto, una figura central en la obra. Ejemplos destacados incluyen: “Desmayarse, atreverse; estar furioso, áspero, tierno; liberal, esquivo; mortal, difunto, vivo;…”

Estructura y Desarrollo del Poema

El poema se puede dividir en dos partes principales:

  • Primera Parte (Dos primeros cuartetos): En esta sección, se intenta definir el amor enumerando parejas de adjetivos, entre otras actitudes que provoca en el enamorado o enamorada.
  • Segunda Parte (Dos tercetos): Aquí, estos sentimientos y estados de ánimo se ven relacionados con actos totalmente contradictorios mediante oraciones de infinitivo. En la última estrofa se hace una conclusión (que es una catáfora) en la que se dice que todo aquel que ha amado en algún momento se ha sentido contradicho; es decir, enamorado.

El poema de Lope de Vega empieza el primer párrafo contradiciéndose. Contrapone el desmayarse con el atreverse; es decir, el estar en un estado sin conciencia a atreverse, a ser consciente de cada uno de sus actos y a aprobarlos. El estar furioso y áspero con el ser liberal y tierno; nadie puede estar dotado de ternura y maldad al mismo tiempo, es algo ilógico. Continúa contrastando conceptos como la mortalidad y el estar vivo con estar muerto (difunto), y el ser traidor y cobarde con leal y animoso. Es como si tú no fueras capaz de controlar tus sentimientos y estados de ánimo porque son superiores a ti; es decir, todo ese amor no te deja hacer ni pensar en nada más que en eso, en el amor.

Sigue sus contradicciones a lo largo del poema diciéndonos que el enamorado o enamorada no puede mostrar sus verdaderos sentimientos cuando está enamorado, porque ese amor es tan grande que no le deja huir de ese mundo fantástico y perfecto que se ha creado.

Entradas relacionadas: