Esencia y existencia: clasificación y conceptos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
Esencia y existencia
La esencia es el conjunto de propiedades que define aquello que una cosa es. La existencia es lo que se necesita para que un individuo sea real.
Clasificación de las principales posiciones sobre la realidad de las esencias universales:
- Esencialismo o realismo extremo: lo más real son las esencias universales que son a parte de los individuos particulares.
- Realismo moderado: las esencias universales solo existen como sustancias segundas incorporadas en las sustancias primeras que son los individuos.
- Nominalismo: las esencias universales no tienen ninguna realidad si no que no son más que nombres con las que clasificamos a las cosas.
Ser contingente y necesario
Si ponemos las propiedades de contingencia y necesidad en relación con las nociones de esencia y existencia, podemos clasificar a los seres del siguiente modo.
- Ser contingente: es aquel para el que la existencia no es una de las propiedades que constituyen su esencia.
- Ser necesario: es aquel cuya esencia cuenta, entre sus propiedades, con la existencia. Un ser necesario no puede no existir.
Conceptos:
- Ente que es en sí.
- Sustancia primaria: ente que es en sí y normalmente hace de sujeto en las oraciones.
- Sustancia secundaria: es la esencia o definición de una sustancia primera.
- Accidentes: ente que es en otro y que cuando se atribuye al sujeto no da su definición.
- Predicación esencial: es la oración en la que se atribuye al sujeto su definición o parte de ella.
- Predicación accidental: es la oración que se atribuye al sujeto una propiedad que no lo define.