La Esencia Humana: Capacidades Culturales y Visiones Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Las Capacidades Culturales Humanas

El ser humano es capaz de inventar, transmitir y aprender.

Invención

Si el ser humano no fuera creador, no tendría cultura.

Transmisión

Es la comunicación.

Aprendizaje

Hábitos y conductas no recibidas genéticamente.

Diversidad Cultural

Existe una gran cantidad de culturas diferentes con sus propias lenguas, costumbres, mitos y ritos, etcétera. Esta diversidad se asienta sobre una naturaleza humana que apenas varía.

  • Etnocentrismo: Consiste en juzgar culturas ajenas con criterios culturales propios.
  • Relativismo Cultural: Consiste en considerar que hay que aceptar cualquier práctica o costumbre si forma parte de una tradición asentada.
  • Multiculturalismo: En las sociedades occidentales se está produciendo un fenómeno complejo que consiste en la convivencia de personas de diferentes culturas y lenguas en un espacio común.

Concepciones del Ser Humano

La filosofía, en su rama antropológica, estudia al ser humano. Existen principalmente dos concepciones:

Concepción Religiosa

Fue la primera forma explicativa con la que los seres humanos intentaron penetrar el misterio de su propia muerte, de su vida y de su existencia.

Concepción Científica

Permite entender cuál es la influencia de los genes en las actividades que realiza el ser humano y el papel de la biología en el desarrollo de los procesos mentales que hacen posible el pensamiento y la imaginación.

El Ser Humano en la Época Contemporánea

En la época contemporánea, el ser humano ha sido analizado desde numerosas perspectivas, incluyendo la religión y la ciencia. Estas son reflexiones que giran en torno a conceptos que pretenden sacar a la luz aspectos fundamentales de la realidad humana.

El Concepto de Espíritu

Según el filósofo alemán Max Scheler, la naturaleza biológica del ser humano es semejante a la del resto de seres vivos. En cuanto a la inteligencia o la memoria, no hay una diferencia sustancial entre el ser humano y otros seres vivos, únicamente una diferencia de grado. Los seres vivos son, en realidad, cuerpos animados.

La peculiaridad del ser humano se encuentra en su capacidad para trascender los instintos y su naturaleza en general. Al rechazar su naturaleza, es capaz de superarla. El espíritu sería lo que permite al ser humano tomar distancia y desligarse de sí mismo y de lo que le rodea, lo que lo lleva a ser consciente y a abrirse al mundo.

Entradas relacionadas: