La Esencia del Ser Humano: Dimensiones, Identidad y Sentido de Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Las Dimensiones Fundamentales del Ser Humano

La comprensión de la existencia humana abarca diversas facetas que definen nuestra individualidad y nuestra interacción con el mundo. A continuación, exploramos las principales dimensiones y componentes que conforman nuestra identidad y propósito.

Dimensiones de la Persona

  • Interioridad: Todos tenemos una dimensión interior, una intimidad de pensamientos y sentimientos que nos define.
  • Sociabilidad: Las personas estamos siempre en relación con otros seres humanos, lo que moldea nuestra experiencia y desarrollo.
  • Apertura al Mundo: Estamos siempre rodeados de cosas y objetos a los que atribuimos un significado, interactuando constantemente con nuestro entorno.
  • Afán de Trascendencia: Sabemos que no existimos por nosotras mismas; hay una búsqueda inherente de algo más allá de lo puramente material.
  • Proyecto de Vida: Las personas existimos abocadas hacia el futuro, con la capacidad de diseñar y perseguir metas y propósitos.

Componentes de la Identidad Personal

  • Componentes Socioculturales: La sociedad donde vivimos nos transmite una lengua, unas costumbres, una mentalidad y una determinada manera de ver el mundo, influyendo profundamente en quiénes somos.
  • Componentes Sociopolíticos: A través de la educación, desarrollamos sentimientos de apego a algunas ideologías políticas que tuvieron influencia en nuestro entorno, formando nuestra conciencia cívica.
  • Componentes Morales y Religiosos: Son virtudes y actitudes que determinan nuestro carácter moral, las normas de vida que adoptamos y nuestras creencias religiosas, guiando nuestras acciones y valores.

Libertad y Responsabilidad

La libertad es un pilar central de la experiencia humana, pero siempre va de la mano con la responsabilidad.

  • Libertad Externa: Consiste en poder actuar como creamos conveniente, respetando las leyes y costumbres sociales, sin que nada nos lo impida.
  • Libertad Interna: Consiste en poder tomar las decisiones que consideremos correctas sobre los asuntos que nos rodean, reflejando nuestra autonomía personal.

El Sentido de la Existencia y el Bienestar

La búsqueda de significado y la gestión de nuestra salud son aspectos cruciales para una vida plena.

Posibles Respuestas sobre el Sentido de la Existencia

  • No hay sentido: Nuestra vida y el mundo son un obstáculo, y de lo que se trata es de soportar la existencia.
  • Hay un sentido: El sentido se encuentra en la vida misma, hasta llegar a la muerte, que es el último momento de nuestra existencia.
  • Hay un sentido que va más allá de la muerte: El sentido se extiende a otra vida, lo que defienden las religiones y se suele denominar sentido trascendente.

¿Cómo va la Salud?

La enfermedad no es en muchos casos accidental, sino que nos la provocamos nosotros mismos por varias causas:

  • Por descuido de determinados hábitos saludables, como hábitos de higiene, ejercicio físico, etc.
  • Como un mecanismo de defensa ante una situación que no sabemos resolver.
  • Como consecuencia de sufrimientos: la enfermedad es el alto precio que hemos de pagar por vivir mal y abusar de nuestro organismo (consumo excesivo de alcohol, de tabaco...). En este caso, podemos hablar de enfermedades sociales.

Determinismo y Libertad

La relación entre determinismo y libertad ha sido objeto de debate filosófico y científico.

  • Cosmológico y Teológico: Lo sostienen quienes piensan que, como Dios lo sabe y domina todo, es causa de todas las acciones humanas, negando la libertad individual.
  • Científico: Consiste en explicar la conducta humana desde una sola de sus dimensiones, la que es observable, a menudo reduciendo la complejidad de la acción humana a causas predeterminadas.

Entradas relacionadas: