La Esencia del Juego: Johan Huizinga y su Impacto en el Desarrollo Cultural
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Johan Huizinga y la Importancia del Juego en la Cultura
Johan Huizinga afirmaba que el juego no es sólo una función humana, sino el génesis del desarrollo de la cultura.
¿Qué es el Juego?
El juego es una actividad:
- Elegida voluntariamente para ocupar el tiempo libre.
- Sin obligaciones.
- Que desarrolla el espíritu y el intelecto.
- Que causa placer y agrado a quien lo realiza.
Funciones del Juego
- Físico - motor: Desarrolla la fuerza, la velocidad, la coordinación de los movimientos y la percepción de los sentidos.
- Intelectual: Facilita la comprensión de situaciones, la elaboración de estrategias y la resolución de problemas.
- Creativo: Potencia la imaginación, el pensamiento simbólico y desarrolla destrezas o habilidades manuales.
- Emocional: Impulsa el control y la autoafirmación por medio de la asimilación y maduración de las situaciones vividas.
- Social: Propone situaciones para el aprendizaje moral de las reglas de convivencia, participando en situaciones imaginarias creadas y mantenidas colectivamente.
- Cultural: Imita modelos de referencia tomados del contexto social en que se desenvuelve la vida cotidiana, lo cual constituye un medio de aprendizaje y adaptación al medio adulto.
Tipos de Juegos
- Juegos Espontáneos: Se llevan a cabo por simple iniciativa y obedecen a un impulso innato.
- Juegos Organizados: Poseen una estructura determinada, es decir, reglas, número determinado de jugadores y tiempo.
El Deporte
Actividad recreativa reglamentada, con predominio del ejercicio físico, la fuerza y, a veces, la inteligencia, como en el ajedrez. Se practica en forma de competición individual o colectiva.
Valores del Juego
El juego tiene una función vital muy importante: preparar, ejercitar y entrenar.
Valor Intelectual
El juego satisface en el niño la necesidad de expresarse y de actuar sobre las cosas que lo rodean.
Valor Social
Mediante el juego, el niño se pone en contacto con sus semejantes. Aprende a actuar en grupo y a cumplir y respetar las reglas para poder jugar.
Valor Emocional
El juego no es sólo una ocupación feliz. Permite relajamiento y desahogo de tensiones emocionales.