El Espacio en Educación Primaria: Conceptos, Aprendizaje y Enseñanza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

El Espacio en Educación Primaria

Conceptos Espaciales

Diversos psicólogos y pedagogos han investigado la evolución del concepto de espacio y su aplicación en Educación, entre ellos Piaget, Inhelder, Hannoun y Moles.

En Educación Primaria, no existe un concepto absoluto de espacio, sino que depende de factores como:

  • Desarrollo cognitivo del alumno: Capacidad intelectual para adquirir contenidos.

Tipos de Espacios

Espacios Geográficos

  • Espacios naturales
  • Espacios humanizados (rural, urbano, industrial)
  • Espacios regionales (históricos, demográficos, políticos)

Dimensión Espacial de los Fenómenos Sociales

Estudia la influencia del hombre en el espacio, como:

  • Migraciones
  • Centros de poder

Aprendizaje de la Geografía en Primaria

El aprendizaje de los conceptos espaciales, incluidos los geográficos, es un proceso gradual que se extiende hasta la educación secundaria.

La teoría de Piaget establece que los nuevos aprendizajes deben considerar la edad, el desarrollo intelectual y el entorno del alumno.

Enseñanza de la Geografía

La enseñanza de la Geografía debe tener en cuenta las características cambiantes de los niños y su entorno.

Aprendizaje de Mapas, Croquis y Planos

Se inicia con ejemplos sencillos de espacios conocidos, como la casa o el colegio.

Siempre deben incluir puntos de referencia para evitar confusiones.

No es recomendable trabajar con planos y croquis en blanco.

Entradas relacionadas: