Espacio intermembrana de los cloroplastos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Cloroplastos. Son orgánulos membranosos, de color verde, que se encuentran en los parénquimas sintetizadores de las hojas y de los tallos. Se pueden observar muy bien en el microscopio óptico por su color verde. Aunque presentan formas distintas la más frecuente es la homoidal. Suele entre 20 y 40 cloroplastos por célula, y generalmente están situados hacia la periferia celular. Hay dos membranas: Una membrana plastidial externa de lípidos y proteínas. Una membrana plastidial interna con el mismo espesor, con más proteínas y más permeable que la externa. En el interior de los cloroplastos hay todo un conjunto membranoso, que recibe el nombre de tilacoides, que son o bien sacos aplanados intercomunicados, o bien tienen formas tilacoidales, que reciben el nombre de grana. Alrededor de estas membranas tilacoidales se encuentran las partículas F de la ATP - Sintetasa. El espacio entre dos granas se denomina intergrana. En el resto del cloroplasto se encuentra un coloide, llamado estroma. También encontramos ribosomas, que reciben el nombre de plastorribosomas. También encontramos una proteína, que es la proteína más abundante en la naturaleza y en el 50% de las células animales y vegetales. Esta proteína se denomina rubisco. En el interior de los tilacoides se encuentra un espacio intralicoidal. Funciones:1) Realizar la fotosíntesis, la cual se realiza en dos fases: fase lumínica y fase oscura. 2) Biosíntesis de ácidos grasos.3) Disminución de los nitritos amonio.

Entradas relacionadas: