Espacio Rural: Conceptos Clave, Evolución Agraria y Dinámicas de Poblamiento
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Conceptos Fundamentales del Espacio Rural
La Explotación Agraria
La explotación agraria es la unidad técnico-económica propia de la base del sector primario, cuya producción son los productos agropecuarios (agrícolas y ganaderos). Se entiende por el conjunto de parcelas cultivadas por el mismo propietario. Puede ser directa, cuando el propietario coincide con el responsable de la explotación, o indirecta, cuando la lleva a cabo un arrendatario.
La Estructura Agraria
Por su parte, la estructura agraria se entiende como la distribución y orden de los factores de producción que permiten describir y analizar los aspectos fundamentales de la sociedad agraria en sus diversas relaciones. Define las características de un espacio rural y está definida por factores humanos, políticos y la propiedad de la tierra.
Evolución de la Estructura Agraria: Tradicional vs. Actual
- Estructura Agraria Tradicional: Se caracteriza por el empleo de una mano de obra numerosa, que trabaja en pequeñas o grandes explotaciones de manera extensiva y con tecnología atrasada. El rendimiento era bajo y la producción se destinaba al autoconsumo y al mercado interior, protegido por aranceles de la competencia exterior.
- Estructura Agraria Actual: Iniciada a partir de la década de 1960, se caracteriza por el empleo de una población escasa y envejecida, un progresivo aumento del tamaño de las explotaciones agrarias, una mayor intensificación y la incorporación de avances tecnológicos. Como resultado, se ha elevado el rendimiento y la producción tiende a la especialización regional y a la venta en un mercado cada vez más globalizado y liberalizado.
Dinámicas del Poblamiento y Hábitat Rural
El poblamiento y el hábitat rural son dos elementos del espacio rural que han experimentado notables cambios.
El Poblamiento Rural
El poblamiento rural es el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural. Su origen está relacionado con factores físicos, especialmente con el relieve y la presencia del agua; factores económicos e históricos. Según su tipología, puede ser:
- Poblamiento disperso: Cuando la casa está separada de las demás y se encuentra rodeada del terreno.
- Poblamiento concentrado: Cuando las casas se agrupan formando pueblos y villas.
Transformaciones Recientes del Poblamiento Rural
Las transformaciones experimentadas son numerosas:
- En el interior, se reduce el tamaño de los asentamientos por el éxodo rural.
- En las costas, el turismo abarrota las urbanizaciones.
- En las áreas periurbanas, el crecimiento demográfico y económico de la ciudad termina incorporando a los núcleos rurales.
El Hábitat Rural
Por su parte, el hábitat rural está constituido por las células de los asentamientos rurales. Los materiales tradicionales de la casa son los propios de la zona y han dado lugar a:
- La casa de piedra.
- La casa de madera entramada.
- La casa de barro.
A su vez, el plano de la casa guarda relación con la actividad agraria desarrollada por sus habitantes y responde al modelo de la casa bloque y compuesta. Las transformaciones recientes se deben a la desaparición de los modos de vida tradicionales que originaron las casas. El resultado es la ruptura de la armonía con el paisaje tradicional y la pérdida de un importante patrimonio cultural.