Espacios Agrarios: Factores, Tipos y Evolución
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Factores Explicativos de los Espacios Agrarios
Existen múltiples factores que influyen en la configuración de los espacios agrarios:
- Las condiciones naturales: Justifican la distribución de los tipos de cultivo. Algunas plantas son propias de climas tropicales y lluviosos, mientras que otras se adaptan a climas continentales o subtropicales.
- Las altas densidades demográficas: Favorecen un cultivo intensivo y explotaciones muy pequeñas. En cambio, las áreas poco pobladas tienen usos extensivos y presencia de grandes propiedades.
- La evolución histórica: Explica el reparto actual de la propiedad y los cultivos predominantes.
- Las políticas agrarias: Aplicadas por los gobiernos para mejorar la situación del campo, se distinguen dos tipos: las formas agrarias y las políticas de modernización.
- El potencial económico: De los agricultores y ganaderos permite la compra de maquinaria y productos químicos.
La Agricultura Itinerante o de Rozas
Este tipo de agricultura pervive en algunas regiones de bosques húmedos y es practicado por grupos humanos reducidos. Cada año se tala y se quema un sector de bosque, sembrando luego sobre las cenizas. Al cabo de unos años, se deja en barbecho, dedicándose a la ganadería. A veces, esto obliga a la emigración en busca de nuevas tierras.
De la Agricultura Sedentaria de Secano al Pastoreo Nómada
En las sabanas tropicales, donde se dan períodos secos prolongados, la tierra se cultiva durante unos años con rotación de plantas y luego se deja en barbecho. Si los períodos de sequía se prolongan, se pierden las cosechas y hay hambruna. En regiones próximas a los desiertos, la agricultura se limita a los oasis húmedos, y en el resto, al pastoreo nómada.
La Agricultura Intensiva de Regadío
Se localiza en regiones densamente pobladas. El escaso suelo disponible se utiliza de forma intensiva, con pequeñas parcelas de arrozales que están en bancales. La revolución verde facilita hoy el cultivo de variedades de arroz de alto rendimiento y resistentes a las plagas, y permite mejorar el abonado.
La Agricultura de Plantación
La colonización supuso la creación de grandes explotaciones agrarias trabajadas primero por esclavos y luego por asalariados. Estaban especializadas en un solo producto destinado a la exportación. Hoy pertenecen en su mayoría a propietarios que mantienen buena parte de sus características.