Espacios geográficos y soberanía: conceptos y características
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Espacios nombrados en el art. 11
Continental
Comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a lo largo de la prolongación natural de su territorio
Insular
Los territorios de un país que comprenden todos los espacios o superficies que no están unidas al continente, por ejemplo, las islas, peñones, islotes, o espacios tanto lacustre como marítimos.
Lacustre
Espacios donde se encuentran lagos y ecosistemas
Fluvial
Todo aquello vinculado o en relación con los ríos.
Mar territorial
Sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas internas de su territorio.
Espacio aéreo
Porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, regulada por un país en particular.
Plataforma continental
Superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros.
Zona económica exclusiva
La nación tiene derechos exclusivos a cualquier recurso encontrados a 200 millas náuticas desde su costa
Espacio ultraterrestre suprayacente
Ejercicio de la soberanía sobre el espacio exterior, en especial a la órbita geoestacionaria ubicada a 36.000km de la altura de la superficie
Conceptos
Nación
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades
Soberanía
Asociada al hecho de ejercer la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma, sino que delega dicho poder en sus representantes.
Soberanía de estado
Capacidad de estado de defender un territorio y cuidarlo de amenazas externas, además de mantener el orden público.
Soberanía popular
Indica que el poder reside en el pueblo, quien lo ejerce mediante el sufragio. El gobierno electo es un mero representante.
Estado
Súper estructura político jurídico que rige y gobierna a una nación, o a una población en un territorio determinado
Características de una nación:
- Región
- Historia
- Estado
- Población
- Territorio
- Cultura (identidad cultural)
- Origen étnico (común mestizaje)
- Idioma
- Economía
Características de un estado:
- Población
- Territorio
- Poderes públicos
- Constitución
- Leyes
- Sistema de gobierno
- Historia patria
Características de la población venezolana:
La población venezolana se encuentra de forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población en la región montañas y costera caracterizada por la presencia de los valles, cordillera de la costa y los andes. Más de 80% de la población total se encuentra en la zona montañosa y costera y contiene 20% de el territorio del país. El resto está concentrado en la región de los llanos y Guyana que es el 80% de el territorio nacional y aproximadamente 20% de la población
Población: 3,151,900 habitantes aproximadamente
Densidad: 36.5 hab por km2
Religión: 80% católica, 12% evangélico, testigo de Jehová, ateísmo y otros 2%