Espacios Naturales Protegidos: Tipos, Funciones y Conservación en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Concepto de Espacio Natural Protegido
Un Espacio Natural Protegido (ENP) se define como un conjunto de ecosistemas naturales que, o bien no han sido intervenidos por el ser humano, o bien han sido intervenidos mínimamente, conservando una estructura natural. Los ENP se han consolidado a través de mecanismos y figuras de protección establecidas por la normativa administrativa.
Funciones y Usos de los Espacios Naturales Protegidos
La función principal de los ENP es el mantenimiento de la diversidad biológica y cultural, así como de los procesos ecológicos. Además, se implementan medidas específicas para proteger hábitats o especies concretas.
Tipología de los Espacios Naturales Protegidos
La normativa actual se orienta hacia la sostenibilidad y la conservación de elementos ambientales, culturales y socioeconómicos. A nivel internacional, existen acuerdos comunitarios como la Red Natura 2000. Los ENP se clasifican en:
- Áreas protegidas por instrumentos internacionales
- Espacios Protegidos de la Red Natura 2000
- Espacios Naturales Protegidos (ENP)
Espacios Naturales Protegidos de Ámbito Internacional
Entre los ENP de ámbito internacional, encontramos:
- Reservas de la Biosfera
- Geoparques
- Sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial
- Humedales del Convenio Ramsar
Espacios Naturales Protegidos de Ámbito Comunitario: Red Natura 2000
A través del Convenio de Berna se establecieron las bases para la creación de la Red Natura 2000. En este marco, se tienen en cuenta:
- Directiva de Aves: incluye las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
- Directiva de Hábitats: regula los Lugares de Interés Comunitario (LIC) y las Zonas Especiales de Conservación (ZEC)
Espacios Naturales Protegidos de Ámbito Nacional
En base a la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, se establecen las siguientes categorías de ENP en función de los valores y bienes a proteger:
- Parque Nacional: Espacio Natural de gran valor ecológico y cultural que merece una atención preferente.
- Parque Natural: Áreas naturales poco transformadas por la actividad humana, cuya conservación merece una atención preferente.
- Reserva Natural: Espacios Naturales cuya finalidad es proteger ecosistemas o elementos biológicos que, por su rareza o fragilidad, merecen una valoración especial.
- Monumento Natural: Espacios que merecen una protección especial.
- Paisaje Protegido: Partes del territorio merecedoras de una protección especial.
- Área Marina Protegida
Instrumentos de Protección de los Espacios Naturales Protegidos
La planificación de los ENP está regulada por la Ley 42/2007 y por las normativas de las Comunidades Autónomas.