Espacios Turísticos y Comercio en España: Conceptos Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Los Espacios Turísticos
El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual.
Recursos Turísticos
- Los recursos naturales, como las excelentes playas, climas de verano secos y calurosos.
- Los recursos culturales, como monumentos, museos, ciudades históricas, fiestas, ferias.
Evolución del Turismo y sus Factores
El modelo turístico tradicional es el de sol y playa y se caracteriza por una oferta abundante y basada en una demanda homogénea con un poder adquisitivo medio o medio-bajo, especialmente en Baleares y Canarias.
Los factores son:
- Externos: el desarrollo económico de Europa Occidental y septentrional tras la 2ª Guerra Mundial, el progreso del transporte.
- Internos: la proximidad geográfica, los excelentes recursos naturales, el bajo coste.
La crisis entre 1973-1985 se debió a causas coyunturales como la crisis económica mundial motivada por la subida del precio del petróleo, que afectó a la demanda ya que los precios se encarecieron, y aparecieron nuevos destinos turísticos.
Tipos de Turismo
- Turismo de borde de agua.
- De montaña.
- Ecológico.
- Rural.
- Urbano: cultural en ciudades con patrimonio histórico.
Áreas Turísticas
Las áreas turísticas son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas extranjeros o nacionales. Los puntos turísticos son focos turísticos aislados ligados a atractivos concretos.
Las áreas de alta densidad son las de sol y playa, también Madrid por ser capital administrativa y financiera de la nación; las áreas de media o baja densidad son tramos del litoral y prelitoral mediterráneo y suratlántico, litoral gallego y cantábrico.
El Comercio Interior y Exterior
El comercio interior ocupa a más de 3 millones de personas.
Comercio Interior
El comercio interior se divide en:
- Mayoristas: compran los productos al fabricante o a otro mayorista, los almacenan y los venden a minoristas, no a los consumidores.
- Al por menor o Minorista: adquieren los productos al fabricante o a un mayorista y los venden directamente al consumidor.
Tipos de Comercio Minorista
- Comercio tradicional: pequeños locales que suelen ser anticuados por la escasa inversión y el difícil acceso al crédito.
- La franquicia: una cadena de establecimientos pertenecientes a empresas jurídicas ligadas por un contrato, etc.
- El autoservicio.
- Las grandes superficies.
Política Comercial
- Ley de Comercio de 1996: reconoce la libertad comercial, de circulación de mercancías y de competencia.
- El Plan de Mejora de la Calidad del Comercio: trata de solucionar los problemas del comercio minorista tradicional.
Comercio Exterior
En el comercio exterior están las exportaciones y las importaciones, y la balanza comercial (que es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones).