España en el Contexto Geográfico Global: Ubicación, Territorio e Impacto Histórico
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
La Posición Geográfica de España: Un Vistazo Detallado
Descripción del Mapa Temático
Estamos ante un mapa temático en el cual se representa a España, abarcando la parte norte del continente americano, Centroamérica y gran parte sur del mismo continente. También se representa una amplia extensión del continente africano y parte del continente europeo. Se puede observar la gráfica que representa 1 cm en el mapa equivale a 500 km en la realidad. El mapa recoge aspectos como la longitud y la latitud, que se observan en relación con el Meridiano de Greenwich, el Ecuador y el Trópico de Cáncer. Es importante señalar que este mapa carece de fuente y fecha.
Territorio y Divisiones Administrativas de España
En el mapa, resaltan los territorios correspondientes a España, como son la Península Ibérica, las Islas Canarias, el Archipiélago Balear y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. España tiene una superficie aproximada de 505.922 km², según el Instituto Nacional de Estadística. Engloba tres unidades físicas principales: la España peninsular y los archipiélagos Canario y Balear. España se encuentra dividida en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
Ubicación de las Unidades Territoriales
- La España peninsular se sitúa entre dos continentes (Europa y África) y entre dos grandes masas de agua (el Océano Atlántico y el mar Mediterráneo). Esto la ha convertido en un lugar de doble encrucijada; por un lado, se encuentra entre masas que le otorgan variedad de clima, vegetación y suelos.
- El ámbito balear se sitúa en el mar Mediterráneo, frente a la costa de la Comunidad Valenciana.
- El Archipiélago Canario está situado en el Océano Atlántico.
- Finalmente, Ceuta y Melilla se ubican en la costa del norte de África.
La Situación Geográfica Estratégica de España
El lugar donde se ubica un territorio es muy importante para su evolución histórica. En España, su situación ha sido determinante, tanto de manera positiva como negativa. España está situada en el hemisferio norte del planeta Tierra, se ubica en las latitudes medias, al sur de la zona climática templada, próxima a la zona tropical cálida. Su latitud oscila entre los 43º N, en el cabo de Estaca de Bares, y los 27º N, en el cabo de Punta de los Saltos. En cuanto a la longitud, se encuentra más cercana al Meridiano de Greenwich, que atraviesa Castellón de la Plana.
España se encuentra situada entre dos grandes masas continentales: el bloque euroasiático y la zona norte del continente africano, que está cercano a España, pero separado por el Estrecho de Gibraltar. Este conecta, a su vez, con dos grandes masas de agua: el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.
Ventajas y Desventajas de la Ubicación de España
La situación de España trae consigo ventajas y desventajas:
- Ventajas: España ha tenido acceso, a lo largo de todo el proceso histórico, a los dos mares que probablemente han influido en los principales acontecimientos de la historia mundial. El Mediterráneo fue centro de la cultura, del comercio y la actividad política y militar. Cuando tuvo lugar el descubrimiento de América, el centro más importante se desplazó hacia el Atlántico, lo que permitió a España mantener una situación de privilegio.
- Desventajas: Al estar situada en la periferia del continente europeo, ha quedado al margen de la difusión de las nuevas ideas procedentes del centro y norte del continente, como, por ejemplo, durante el proceso de la Revolución Industrial.
El Caso Particular de Canarias
Finalmente, Canarias es un archipiélago del Océano Atlántico que conforma una de las 17 comunidades autónomas de España y una de las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea.