España como Estado Democrático y de Derecho
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
¿Por qué se dice que España es un Estado democrático?
España es una democracia representativa, siendo su herramienta principal los partidos políticos (artículo 6 CE) y las elecciones parlamentarias periódicas. Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la CE y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Es un derecho participar en poderes públicos a través de representantes y el que cualquier ciudadano pueda acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos. El principio democrático se basa en que todo el poder emana del pueblo y así se reconoce en la Constitución respecto a cada uno de esos poderes (Poder legislativo, ejecutivo y judicial). No obstante, el mecanismo de la representación no es el único existente, ya que la Constitución reconoce la posibilidad de la intervención directa de los ciudadanos en la actividad de los poderes públicos. Como pueden ser, por ejemplo, el Poder legislativo: iniciativa popular (presentación de una proposición de ley al Parlamento, apoyada por, al menos, medio millón de firmas, aunque quedan excluidas determinadas materias, art. 87.3 CE). Poder ejecutivo: derecho a ser escuchado directamente o por medio de asociaciones, cada vez que el Gobierno elabore un proyecto de ley que les afecte, así como el derecho a conocer toda la información en poder de la Administración (transparencia), salvo excepciones para proteger la privacidad o la seguridad. Poder judicial: posibilidad de llegar a formar parte de un jurado popular para el enjuiciamiento de ciertos delitos.
Otras instituciones de democracia directa son el referéndum (artículo 92 CE) o la acción popular.
¿Qué es el Estado de Derecho?
Es el concepto y modelo de Estado que se da en toda Democracia real, en el que el ordenamiento jurídico vincula y se impone a todos los poderes y elementos del Estado, ya sean públicos o privados, estableciendo, de forma esencial, una serie de derechos, deberes y libertades del ciudadano.
La base del Estado de Derecho es el reconocimiento de la soberanía popular.
El Estado de Derecho es un sistema basado en el principio de legalidad. Es decir, en donde las leyes nos obligan a todos por igual.