España Geográfica: Claves de su Posición Estratégica y Diversidad Territorial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
España como Unidad Geográfica
A) El Carácter Peninsular e Insular
Su singularidad geográfica viene determinada por la situación y la variedad de territorios que forman el Estado español. La originalidad geográfica surge al considerar su carácter peninsular e insular, su situación, su posición occidental y dispuesto alrededor de una gran unidad central: la Meseta. La falta de entrantes profundos en la costa y los elevados relieves que rodean a la Meseta dificultaron la entrada de las influencias marinas. La Península Ibérica separa el océano Atlántico del mar Mediterráneo, separadas por el estrecho de Gibraltar. Está unida al continente europeo por un istmo recorrido por la Cordillera de los Pirineos. Otro elemento diferenciador le viene de su situación y posición geográfica. España se sitúa en una posición estratégica entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, siendo el país más próximo al continente africano. Las consecuencias geográficas son la inclusión de la Península dentro del clima Mediterráneo y la de ocupar una posición excéntrica respecto al continente europeo. La particular situación y posición ha dado lugar a contrastes naturales y humanos.
B) Consecuencias de su Configuración y Posición Geoestratégica
A la mayor parte le corresponde un clima Mediterráneo; solo a la franja cantábrica le corresponde el Oceánico y Canarias posee el Subtropical. Esto da lugar a una gran diversidad de flora y fauna. Tanto el litoral como el clima atraen numerosos turistas. España es el resultado de la actuación de la fuerza centrífuga, que impulsa a las regiones geográficas de la periferia hacia afuera, es decir, hacia la disgregación. La fuerza centrípeta, que empuja a esas mismas regiones hacia adentro, hacia la cohesión territorial y hacia la formación de un estado único. En la actualidad, España entabla relaciones de toda índole con los países de los continentes África y Europa. Es posible circular de Asia a América por el Mediterráneo y el Atlántico sin tener que rodear ambos continentes.
Recursos Naturales y Desarrollo Económico
El subsuelo tiene agotadas sus principales riquezas debido a una explotación minera intensiva. Han sido muy importantes los esfuerzos en inversiones, innovaciones en la agricultura...