España en el Mundo: Geopolítica, Organizaciones Internacionales y Compromisos Globales
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Posición de España en las Áreas Geopolíticas
España participa en diversos acuerdos internacionales relacionados con la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente (Convenio de Ginebra, Protocolos de Montreal y de Kioto). Las instituciones y organizaciones internacionales a las que pertenece España son muy numerosas. Además de la Unión Europea, destacan las siguientes:
Organizaciones Internacionales Clave para España
- La ONU (Organización de Naciones Unidas). Sus principales fines son mantener la paz y la seguridad mundial, defender los derechos humanos y la libre determinación de los pueblos, y promover la cooperación internacional en los sectores económico, social y cultural. Dentro de ella existen organizaciones, con funcionamiento propio, que se ocupan de determinados asuntos:
- Organizaciones de carácter económico: la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura) persigue el incremento de la producción de alimentos; el Banco Mundial proporciona asistencia técnica y financiera a los países en vías de desarrollo; el FMI (Fondo Monetario Internacional) pretende el mantenimiento de la estabilidad monetaria internacional y concede fondos a los países subdesarrollados a cambio de políticas de ajuste económico, y la OMC (Organización Mundial del Comercio), busca la liberalización del comercio internacional.
- Organizaciones de carácter social: la OIT (Organización Internacional del Trabajo) aspira a lograr la justicia social en el empleo, y la OMS (Organización Mundial de la Salud) pretende reducir la mortalidad y aumentar la esperanza de vida.
- Organizaciones de carácter cultural: la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) fomenta los aspectos educativos y culturales.
- Unidades militares con fines pacifistas: los Cascos Azules.
- La OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico) está integrada por los países desarrollados, y tiene como fin favorecer la expansión económica y potenciar el comercio mundial.
- Organizaciones defensivas y para la seguridad internacional a las que pertenece España:
- La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Organización de defensa político-militar integrada por países democráticos de ambas orillas del Atlántico Norte. España ingresó en 1982, pero sin participar en su estructura militar, lo que haría en 1999. Tropas españolas han participado en misiones internacionales de la ONU en cooperación con la OTAN (antigua Yugoslavia, Afganistán).
- La OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa), creada en 1975, está formada por estados europeos, de América del Norte y Asia central. Sus fines son la prevención de conflictos, la gestión de crisis y la rehabilitación posconflicto en el territorio de sus integrantes. El apoyo español a la OSCE se ha plasmado en su participación en las misiones en Chechenia, Moldavia, Croacia, Georgia, Albania y Kosovo.