España: Situación Geográfica, Territorio y Características Fundamentales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Situación y Posición Geográfica de España
La situación se define por las relaciones de un lugar con el entorno próximo, y la posición está estrictamente determinada por sus coordenadas geográficas. España es un país europeo de tamaño medio, con 505.990 km², situado en la zona de latitudes medias del Hemisferio Norte. Comprende la mayor parte de la Península Ibérica, el archipiélago balear, el archipiélago canario, territorios en el norte de África y algunos islotes en el mar de Alborán.
La península se encuentra situada entre los paralelos 36° N y 43° 47′ N, y los meridianos 3° 19′ E y 9° 18′ O. Además, presenta una enorme costa: unos 7.000 km de litoral.
Consecuencias de la Situación Geográfica Española
España es reconocida como un país singular por su carácter peninsular y su situación geográfica. La Península Ibérica cuenta con dos límites principales:
- El límite marino: mar Mediterráneo y océano Atlántico.
- El límite terrestre: Portugal y el istmo que la une con el resto de Europa.
Además, es la península más meridional y occidental del continente. Por todo esto, España se convierte en un lugar de encrucijada, algo apreciado tanto en lo natural como en lo humano.
En el ámbito natural, el clima de la Península está determinado por la influencia del Atlántico y del Mediterráneo, y también por los centros de presiones atmosféricas. En el ámbito humano, España se sitúa como un lugar de encuentro, como se observa en los flujos migratorios provenientes de África o América Latina.
Unidad y Variedad del Territorio Español
En el territorio español podemos encontrar significativos contrastes tanto humanos como naturales.
Contrastes Naturales
Los contrastes naturales se aprecian, en primer lugar, a partir de la diversidad geomorfológica. Así, encontramos:
- Macizos antiguos, como el Macizo Galaico.
- Montañas jóvenes, como los Pirineos.
- Depresiones, como la del Duero.
Otro criterio para apreciar los contrastes naturales es la notable diversidad de dominios climáticos. Esto, a su vez, repercute en aspectos biogeográficos que crean diferencias marcadas entre la España húmeda y la España seca.
Contrastes Humanos
Por otro lado, los contrastes humanos son apreciables a través de:
- Los paisajes agrarios.
- La distribución de la población, que es generalmente más densa en la periferia, con la notable excepción de Madrid como núcleo interior de alta densidad.