Español Nivel A2-B1: Actividades Comunicativas para Alumnos Sinohablantes de Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Perfil del Alumnado

Estudiantes de 1.º de Primaria (6/7 años) de origen chino (Shanghái), residentes en Valencia desde hace aproximadamente 3 años. Su lengua materna (L1) es el chino, idioma que continúan utilizando en el entorno familiar.

Fuera del hogar, intentan comunicarse principalmente en castellano, demostrando una comprensión fluida del idioma. Poseen un nivel de español considerado A2 (avanzado) según el MCER.

Objetivo General

Se busca que los alumnos, a través de las actividades diseñadas para el grupo-clase, consoliden los conocimientos básicos de la lengua castellana. La meta es facilitar el avance en su aprendizaje, aspirando a alcanzar un nivel A2 consolidado o un B1 inicial al finalizar la secuencia didáctica.

Actividad 1: Emojis y Emociones

Desarrollo de la actividad

  1. El docente entrega a los alumnos una ficha con emojis.
  2. Los estudiantes deben identificar y escribir en la pizarra los estados de ánimo correspondientes: feliz, triste, enojado, agotado, enamorado, pensativo, sorprendido y asustado.
  3. Al escribir cada estado de ánimo, cada alumno debe contar una breve anécdota personal que le haya provocado esa emoción.
  4. Mientras cuentan su historia, deben realizar mímica para representar el estado de ánimo.
  5. Posteriormente, se organizan en parejas. Un miembro elige un emoji en secreto.
  6. El compañero debe adivinar el emoji elegido haciendo preguntas cerradas, como por ejemplo: "¿Te sientes así cuando te dan un regalo?", "¿Estás ahora mismo como tu emoji?".
  7. Los alumnos pueden cambiar de pareja y de emojis para repetir la dinámica.

Objetivos didácticos específicos

  • Aprender a identificar y nombrar estados de ánimo básicos.
  • Practicar la narración de anécdotas personales vinculadas a emociones.
  • Fomentar la expresión oral y no verbal (mímica).
  • Desarrollar la formulación de preguntas para obtener información.

Materiales

  • Fotocopias de la ficha con emojis.
  • Pizarra y rotuladores/tizas.

Actividad 2: ¿Qué es esto?

Desarrollo de la actividad

  1. El docente muestra diversas imágenes a la clase.
  2. Los alumnos deben identificar oralmente qué representa cada imagen.
  3. A continuación, deben escribir en una ficha una frase utilizando correctamente la palabra asociada a cada imagen presentada.

Objetivos didácticos específicos

  • Aprender y fijar vocabulario específico a través de imágenes.
  • Practicar la construcción de frases correctas gramaticalmente.
  • Reforzar el léxico y las estructuras trabajadas en sesiones anteriores.

Materiales

  • Fichas con imágenes variadas.
  • Fichas de trabajo para escribir frases.
  • Lápices o bolígrafos.

Enfoque Pedagógico

Estas actividades se enmarcan en un enfoque comunicativo y situacional, buscando:

  • Interiorizar estructuras lingüísticas: Mediante la repetición mecánica controlada (aprender estructuras) y el uso contextualizado.
  • Dominar la competencia gramatical: A través de la práctica activa.
  • Fomentar la práctica oral: Especialmente en la actividad de los emojis y la identificación de imágenes.
  • Emplear diferentes contextos: Relacionando el lenguaje con situaciones personales (anécdotas) y objetos concretos (imágenes).

Entradas relacionadas: