Esparta: Sociedad, Política y Educación en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Esparta: Sociedad, Política y Educación

Esparta fue fundada por los dorios en el siglo IX a. C. en la región de Laconia.

Organización Social

  • Iguales: Descendientes de los dorios, se repartieron las mejores tierras y tenían derechos políticos y civiles. Eran entrenados exclusivamente para la guerra.
  • Periecos: Vivían en las afueras de la ciudad, descendientes de los pueblos de Laconia que aceptaron la dominación doria. Eran libres, trabajaban en el comercio, cultivo de tierras y las artesanías.
  • Ilotas: Descendían de los pueblos que se resistieron a la dominación. Eran siervos, no tenían derechos y estaban obligados a trabajar en las tierras de los iguales.

Organización Política

  • Asamblea o Apella: Aprobaba o desaprobaba los proyectos de ley que presentaba la Gerusía.
  • Gerusía: Presentaba proyectos de ley. Era un consejo de ancianos.
  • Diarquía o 2 reyes: Se limitaban a dirigir el ejército y actuaban como jueces en algunas cuestiones.
  • Éforos: Alta autoridad. Movilizaban el ejército, enjuiciaban a los reyes y desplazaban funcionarios.

Educación

En Esparta, un padre no era dueño de criar a sus hijos. Los recién nacidos eran examinados. Si un recién nacido era débil, lo arrojaban de la cima inmediata al monte Taigeto. Ejecutaban las órdenes y sufrían los castigos sin murmurar. Su instrucción consistía en saber obedecer, soportar los trabajos y vencer.

Culto y Religión en la Antigua Grecia

El culto que los griegos dedicaban a sus dioses era de doble carácter: uno privado y otro público. El culto público era el que se celebraba en cada hogar, había un altar para venerar a Hestia (virtudes domésticas), Zeus y a los espíritus de los familiares muertos. El culto público era de dos tipos: el que reunía a todos los griegos, eran los ritos panhelénicos, y el que rendía cada ciudad a sus dioses. Las prácticas para venerarlos consistían en plegarias, ofrendas, libaciones y sacrificios; se realizaban grandes fiestas en su honor.

Mapa de la Antigua Grecia

  • Península de los Balcanes
  • Mar Egeo
  • Asia
  • Jonia
  • Ática
  • Atenas
  • Peloponeso
  • Mar Jónico
  • Esparta
  • Islas Cícladas
  • Mar Mediterráneo
  • Creta

Entradas relacionadas: