Especialización, Distribución y Comunicación en el Ámbito Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

1) División del trabajo: La producción de bienes a gran escala se logra mediante la especialización del trabajo, permitiendo a cada persona aprovechar sus aptitudes individuales. Esto implica cooperación:

  • Simple: El trabajo no se divide y cada individuo ejecuta la actividad por su cuenta.
  • Compleja: Se divide el trabajo en tareas parciales e independientes.

2) Distribución de tareas:

  • Horizontal: Las tareas se trasladan horizontalmente entre los empleados.
  • Vertical: Cada empleado tiene un grupo de tareas a su cargo.
  • Mixta: Se combinan las formas horizontal y vertical.

3) La comunicación: Consiste en compartir una idea con otros, transfiriendo información y unificando el comportamiento del grupo. Funciones:

  • Controlar: La conducta de los miembros de la organización.
  • Motivar: Informar al personal sobre qué hacer, cómo hacerlo y cómo mejorar, estimulando su conducta.
  • Expresar emociones: Manifestar frustraciones y sentimientos de satisfacción.
  • Informar: Facilitar las decisiones proporcionando la información necesaria.

4) Proceso de comunicación: Pasos:

  • Fuente: Inicia el mensaje.
  • Código: Lenguaje utilizado.
  • Mensaje: Producto físico codificado por la fuente.
  • Canal: Medio utilizado.
  • Decodificación: Traducción del mensaje.
  • Receptor: Recibe el mensaje.
  • Retroalimentación: El mensaje vuelve al sistema.

5) Barreras de la comunicación: Ruidos presentes en:

  • La fuente: Falta de claridad, multiplicidad de fuentes, mensajes no deseados.
  • La transmisión: Interferencias, problemas técnicos, interrupciones.
  • El receptor: Desatención, evaluación prematura, respuesta a factores insignificantes, interpretación errónea.
  • Otras barreras: Información incompleta (filtración), sobrecarga (demasiada información), exclusión (se excluye a alguien de la cadena de información), deformación (las palabras tienen significados diferentes según las personas).

Entradas relacionadas: