Especies Forestales de la Península Ibérica: Características y Distribución Geográfica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Bosque Caducifolio
El Haya
El haya es una especie típica del clima de montaña atlántico, que alcanza su óptimo entre los 1.000 y 1.700 metros, dado que tolera mal el calor y muy bien el frío, y exige gran humedad. Se desarrolla en suelos calizos y silíceos, aunque prefiere los primeros. Su área principal está en la Cordillera Cantábrica y el Pirineo Navarro, aunque también hay ejemplos en la Cordillera Prelitoral Costero-Catalana, en el noroeste del Sistema Ibérico y en el Sistema Central.
El Roble
El roble es una formación vegetal típica del piso basal de los sistemas montañosos (hasta unos 600 metros de altura), dado que tiene poca tolerancia al frío. Prefiere los suelos silíceos. Es un árbol propio del clima oceánico, ya que exige humedad y no soporta veranos calurosos. También se encuentra en sistemas montañosos enclavados dentro de la zona de clima mediterráneo, donde la altura mitiga los rigores del verano y eleva las precipitaciones. Por tanto, su área principal se encuentra en Galicia, el sector occidental de la Cordillera Cantábrica, León y Zamora, el Sistema Central, Sierra Morena y algunos sectores del Sistema Ibérico, de la Cordillera Penibética y de la Costero-Catalana.
El Castaño
El castaño es una formación vegetal secundaria que ha ganado terreno a costa del roble, ya que permite el aprovechamiento de su fruto y madera.
Bosque Perennifolio
El Alcornoque
El alcornoque es un árbol termófilo, por lo que se localiza en zonas de baja altura. Es un árbol propio del clima mediterráneo, pero necesita inviernos suaves, cierta humedad (superior a 500 mm al año) y suelos silíceos, por lo que se concentra desde el tramo inferior del Duero hasta el Guadalquivir, aunque también hay sectores en el sur de Andalucía (de Cádiz a Málaga), en el noreste de Cataluña y en Castellón.
La Encina
La encina se adapta muy bien a las características del clima mediterráneo, al ser resistente a la sequía, y admite todo tipo de suelos. Se localiza prácticamente por toda la Península y por el norte de Mallorca y Menorca. No obstante, se encuentra también en algunos enclaves aislados de zonas de clima oceánico, generalmente en áreas muy soleadas y resguardadas de acantilados y gargantas fluviales.
El Pino
El pino es una formación vegetal secundaria que se adapta a condiciones extremas de calor, frío, humedad y aridez, así como a diversos suelos. Se ha extendido a muchas zonas gracias a la intervención humana por su rápido crecimiento y el aprovechamiento económico de su madera y resina (por ejemplo, para muebles).