Espectro Electromagnético y Radiaciones: Frecuencias, Tipos e Impacto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Espectro Electromagnético y las Radiaciones: Frecuencias, Tipos e Impacto

El espectro electromagnético abarca una amplia gama de ondas con diferentes frecuencias y energías. A continuación, se detallan las principales categorías:

El Espectro Electromagnético: Rangos de Frecuencia

Ondas de Radiodifusión (Radio, TV y Microondas)
Hasta 1 Terahercio (THz)
Infrarrojos
Entre 10 THz y 100 THz
Luz Visible
Entre 500 THz y 1 Petahercio (PHz)
Ultravioleta
Entre 1 PHz y 3 PHz
Rayos X
Entre 3 PHz y 200 Exahercios (EHz)
Rayos Gamma
Desde 200 EHz hasta 1 Zettahercio (ZHz)
Rayos Cósmicos
A partir de 1 ZHz

Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes

Las radiaciones se clasifican en ionizantes y no ionizantes según su capacidad de producir iones en la materia.

Radiaciones Ionizantes

Las radiaciones ionizantes son aquellas con suficiente energía para arrancar electrones de los átomos, creando iones. Para comprenderlas, es fundamental conocer los siguientes términos:

  • Ionizar: Disociar una molécula en iones o convertir un átomo o molécula en ion.
  • Ión: Átomo o agrupación de átomos que, por pérdida o ganancia de uno o más electrones, adquiere carga eléctrica.
  • Radiación Ionizante: Flujo de partículas o fotones con energía suficiente para producir ionizaciones en las moléculas que atraviesa.

Por tanto, se puede concluir que las radiaciones ionizantes son peligrosas, ya que provocan cambios a nivel molecular en la materia viva y no viva.

El Real Decreto 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes, define la radiación ionizante como: "transferencia de energía en forma de partículas u ondas electromagnéticas de una longitud de onda igual o inferior a 100 nm o una frecuencia igual o superior a 3 x 1015 hercios (3 PHz) capaces de producir iones directa o indirectamente".

La radiación ionizante puede ser natural (por ejemplo, la radiación cósmica o la generada en la Tierra por el radón) o artificial, producto de procesos desarrollados por el ser humano.

Tipos de Radiaciones Ionizantes

Existen diversos tipos de radiaciones ionizantes, cada una con características y poderes de penetración distintos:

  • Radiación Alfa: Partículas pesadas que solo pueden recorrer unos centímetros en el aire.
  • Radiación Beta: Posee mayor poder de penetración; puede recorrer varios metros en el aire o unos centímetros en un líquido; se detiene con una lámina de aluminio o cristal.
  • Radiación Gamma: Muy energética, con gran poder de penetración; se detiene con barreras de plomo u hormigón.
  • Radiación X: Similar a la radiación gamma, pero producida artificialmente.
  • Radiación de Neutrones: Se genera durante una reacción nuclear y posee mayor poder de penetración que la radiación gamma.

Entradas relacionadas: