El Espíritu Emprendedor y la Clasificación de Empresas
¿Qué es el Espíritu Emprendedor?
Es la capacidad que nos ayuda a identificar oportunidades y enfrentar acciones con coraje. Para todo emprendimiento hay que tener una buena red de contexto. Lo importante es generar ideas útiles que ayuden a la sociedad.
Características:
- Energía y entusiasmo
- Coraje
- Saber vender
- Red de contacto
- Sentido útil
Desarrollo de Empresas
Las empresas se clasifican según su tamaño en pequeñas, medianas y grandes. A las primeras se les llama Pymes.
Criterios para Clasificar una Empresa:
- Criterio económico: Clasifica a las empresas según los ingresos obtenidos por las ventas.
- Criterio técnico: Se refiere al nivel tecnológico utilizado.
- Criterio patrimonial: Se basa en los bienes, derechos y obligaciones de cada empresa.
- Criterio organizativo: Se refiere al número de trabajadores de la empresa y su organización.
El criterio más usado es el organizativo. Una microempresa es la que tiene menos de 10 trabajadores y una facturación anual menor a dos millones de euros.
Una empresa pequeña es la que tiene un máximo de 49 trabajadores y una facturación anual menor a 10 millones de euros.
Las empresas grandes son las que sobrepasan los parámetros anteriores.
Importancia de las Pymes
Las Pymes son muy importantes porque cumplen un rol fundamental en la economía, ya sea produciendo, ofreciendo bienes y servicios, demandando y comprando productos. Constituyen un eslabón determinante en el encadenamiento de la actividad económica y la generación de empleos. Por su tamaño, poseen más flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado y desarrollar proyectos.
Definición y Clasificación de Empresas
Empresa: Grupo social en el que, a través de la administración del capital y el trabajo, se producen bienes y/o servicios tendentes a la satisfacción de la comunidad.
Clasificación:
- Industriales: Transforman la materia prima en algún producto comercializable.
- Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor; su función principal es la compra y venta de productos terminados.
- Financieras: Corresponden a un grupo de empresas que trabajan con circulante, es decir, dinero con dinero.
- De servicios: Ofrecen distintos tipos de servicios dirigidos a personas naturales o a otro tipo de empresas. Los servicios generalmente son intangibles, es decir, se paga por un producto que no se ve.