El Espíritu Emprendedor: Definición y Habilidades Clave para el Éxito
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
¿Qué es el Espíritu Emprendedor?
El espíritu emprendedor está estrechamente ligado a la iniciativa y a la acción. Las personas con este espíritu son creativas y tienen la voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de forma diferente.
Diferencia entre Emprendedor y Empresario
- Empresario: Persona que crea y dirige una empresa.
- Emprendedor: Persona que inicia una acción creativa e innovadora, aceptando un riesgo.
El Intraemprendedor: Innovación dentro de la Empresa
El intraemprendedor es una persona que, trabajando por cuenta ajena en una empresa, desarrolla y lleva a cabo proyectos con el mismo espíritu de innovación, creatividad y autonomía que si fueran propios. Transforma una idea en un proyecto realizable trabajando dentro del entorno de una organización y persiguiendo sus mismos objetivos.
Habilidades y Características Esenciales del Emprendedor
Para prosperar en el mundo del emprendimiento, es fundamental desarrollar una serie de habilidades y características:
- Proactividad: Significa tomar la iniciativa asumiendo la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.
- Curiosidad: El emprendedor se interesa por casi todo, las 24 horas del día.
- Flexibilidad: Consiste, entre otras cosas, en saber adaptarse a los cambios.
- Capacidad para asumir riesgos: Es la predisposición a actuar con decisión ante situaciones que requieren cierto arrojo por la dificultad que entrañan.
- Tolerancia a la frustración y la incertidumbre: Es necesario enfrentarse a problemas, retrasos, dificultades o imprevistos casi a diario.
- Habilidades comunicativas: Hablar y expresarse con corrección y propiedad, siendo, en todo momento, asertivo.
- Asertividad: Es la capacidad para expresar los sentimientos, ideas y pensamientos propios, sin herir los sentimientos, ideas y pensamientos de los demás.
- Habilidades negociadoras: Es la capacidad para exponer y defender las ideas propias ante los demás.
- Espíritu de equipo: Capacidad para trabajar en estrecha colaboración con los demás, compartiendo objetivos y métodos de actuación y sabiendo delegar cuando corresponde.
- Solidaridad: Consiste en adoptar actitudes tendentes a la cooperación.
- Liderazgo: Supone influir y motivar a los demás, consiguiendo implicarlos en la realización de proyectos.
- Capacidad para afrontar los problemas y encontrar soluciones.
- Capacidad de planificación, gestión y toma de decisiones.
- Capacidad para la organización y optimización de recursos.
- Capacidad de entusiasmar: El empresario no solo ha de tener visión de futuro, también debe saber transmitir esta visión a todas las personas de su entorno.