Esplendor y Declive de Atenas: Un Viaje a Través del Siglo de Pericles
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
El Siglo de Pericles: Auge y Caída de Atenas
El llamado **Siglo de Oro** o **Siglo de Pericles**, en referencia a la figura de Pericles, el gran político y estratega ateniense, representa la época de mayor esplendor para Atenas. En esta época se desarrollaron la democracia, la filosofía y el arte griego, alcanzando un nivel nunca antes conseguido ni igualado posteriormente. Atenas se convirtió en el foco cultural del mundo griego.
Florecimiento Cultural y Artístico
En Atenas se representaron las tragedias de los grandes poetas trágicos: **Esquilo**, **Sófocles** y **Eurípides**, así como las comedias de **Aristófanes**. En Atenas surgieron cánones de belleza humana basados en el equilibrio y la armonía, representados en las esculturas de **Policleto** y **Praxíteles**. En Atenas se construyó la Acrópolis y su templo, el Partenón, decorado por Fidias.
El Ascenso al Poder y las Guerras del Peloponeso
Bajo la dirección de Pericles, Atenas pasó a ser la primera potencia del Mediterráneo oriental después de una victoria sobre los persas. Sin embargo, todo esto cambió con el inicio de las **Guerras del Peloponeso**, cuatro años antes del nacimiento de Platón. Atenas decidió derrotar a Esparta, que apoyaba a las colonias que se oponían al dominio impuesto por Atenas, muchas veces abusivo.
El Declive de Atenas
Pese a la superioridad numérica de Atenas, el plan de Pericles falló debido a una división en el gobierno ateniense: las familias aristócratas querían recuperar el poder que habían conseguido los comerciantes demócratas y se aliaron con los espartanos. Por eso, la guerra fue a la vez una guerra civil en Atenas y una guerra contra Esparta y su coalición, muy fuerte en la tierra, mientras que la de Atenas lo era en el mar. Además, durante la guerra, los demócratas se refugiaron en el barrio del puerto y hubo tal hacinamiento que se creó un brote de peste.
Ese fue el principio del declive de Atenas. A partir de ese momento, se volvió más débil, sus condiciones de vida empeoraron y aumentaron las diferencias sociales. La guerra finalizó con la derrota de Atenas al cabo de más de 25 años. Se vivieron condiciones muy duras, entre ellas el gobierno de los **Treinta Tiranos**, que acabó con la democracia y en el que intervino el propio Platón. Pero cuando se instauró de nuevo la democracia, resultó ser un simulacro de la anterior; el desorden y la corrupción se apoderaron de Atenas, prueba de ello es el juicio a Sócrates.