El Esqueleto Humano: Estructura, Tipos de Huesos y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Esqueleto Humano

El esqueleto humano está compuesto por 206 huesos, sin contar los del oído. Se clasifican según su forma en: largos, planos y cortos.

Tipos de Huesos

  • Largos: Predomina la longitud sobre el ancho y el espesor. Tienen mayor resistencia y son más livianos. Ejemplo: fémur.
  • Planos: El largo y el ancho predominan sobre el espesor. Limitan cavidades para dar protección a órganos delicados alojados en la cavidad craneal y torácica.
  • Cortos: El largo, ancho y espesor son casi iguales. Ocupan zonas del cuerpo donde se realizan movimientos poco extensos pero de mucha fuerza. Ejemplo: vértebras.

Esqueleto Axial

El esqueleto axial está formado por la cabeza (cráneo y cara) y la columna vertebral.

Cabeza

  • Cara: Formada por 14 huesos, 6 pares y 2 impares.
    • Impares: Maxilar inferior y vómer (separa las dos cavidades nasales).
    • Pares: Maxilar superior, malar, nasal, unguis o lagrimal, palatino y cornete inferior.
  • Cráneo: Formado por 8 huesos, 4 impares y 2 pares.
    • Impares: Frontal, occipital, etmoides y esfenoides.
    • Pares: Parietal y temporal.

Columna Vertebral o Raquis

Se extiende desde la base del cráneo hasta la región posterior del tronco. En el hombre mide aproximadamente 75 cm, un poco menos en la mujer. No es recta. Está formada por 26 huesos: 24 vértebras, el sacro y el coxis (7 cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares).

Si bien todas las vértebras tienen un plan estructural común, las vértebras de una región difieren de otras por algunas características particulares. Algunas partes de las vértebras son: cuerpo, agujero vertebral, apófisis articular, apófisis transversa, lámina y apófisis espinosa.

Sobre la primera vértebra cervical (atlas) se apoya el hueso occipital del cráneo. Esta unión permite a la cabeza realizar movimientos laterales. La cabeza gira alrededor de una prolongación vertical de la segunda vértebra cervical (axis). Las vértebras de las distintas regiones están colocadas en serie, una encima de la otra, separadas por un disco intervertebral de sustancia distinta a la del hueso y menos dura. Los discos intervertebrales permiten cierto movimiento a la columna y evitan que esta sea rígida. Facilitan los movimientos de extensión y flexión de la columna.

Tórax

El tórax es una cavidad ósea y cartilaginosa, también llamada caja torácica. Está formada por 12 vértebras dorsales, 12 costillas y el esternón. Cada costilla se articula por detrás con el esternón por medio de cartílagos. La octava, novena y décima costilla se llaman costillas falsas, porque no llegan al esternón, sino que se unen al cartílago de la séptima costilla. La undécima y duodécima costilla se llaman costillas flotantes porque no llegan al esternón.

Entradas relacionadas: