Esquizofrenia: Manifestaciones Clínicas, Tipos y Abordajes Terapéuticos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Esquizofrenia según Bleuler
Trastornos de asociación cognitiva: (disgregación del curso del pensamiento, condensación del pensamiento, pensamiento dirigido, rapidez y bloqueo del pensamiento). Trastornos de la afectividad: (indiferencia afectiva, irritabilidad exagerada, rigidez afectiva, esquizotimias). Ambivalencia: (afectiva, ideativa y volitiva). Autismo. Síntomas accesorios: (alucinaciones sensoriales, ilusiones, ideas delirantes, despersonalización, pobreza del lenguaje, mutismo, negativismo...). Plano interpretativo: (nosogénico: Síntoma primario o lesional (spaltung o escisión de la conciencia del yo/fallo de las funciones psíquicas) y síntoma secundario o de defensa (pensamiento, afectividad, percepción)).
Tipos de Esquizofrenia
Esquizofrenia paranoide
Características: Delirios no muy sistematizados, alucinaciones, robo del pensamiento, interpretación del pensamiento. Tratamiento farmacológico: zuclopentixol 1/5 días + biperideno (akineton) 1/5 + trifluopiperazina 5mg/12h 7 días.
Esquizofrenia hebefrénica
Características: Alteraciones afectivas, incapacidad para planificar, simpleza y absurdidad en la conducta, preocupación excesiva por la filosofía, risas inmotivadas e incoercibles, crisis de agitación, alucinaciones.
Esquizofrenia catatónica
Características: Alteración general de la psicomotricidad, actividad motora excesiva, autónoma y sin propósito aparente. Negativismo extremo o mutismo (activo o pasivo), posturas o movimientos anormales, ecosíntomas. Tratamiento farmacológico: clotiapina 10mg/día + biperideno im/5 días.
Esquizofrenia simple
Características: Desarrollo gradual e insidioso. Ausencia de síntomas psicóticos productivos y presencia de síntomas negativos con escasa respuesta emocional.
Esquizofrenia residual
Características: Se diagnostica cuando tras un episodio esquizofrénico, desaparecen los síntomas psicóticos, pero permanecen los de otros campos (síntomas negativos). Tratamiento farmacológico: clopixol 50mg/día + biperideno 2mg/8h.
Clasificación de Síntomas
Esquizofrenia tipo I (síntomas positivos)
Características: Delirios, alteraciones sensoperceptivas, degeneración conductual. No son los síntomas nucleares del paciente. La discapacidad del mismo depende más de otros síntomas. Muy útiles para las fases agudas o brotes. Suponen mal pronóstico cuando persisten a pesar de los tratamientos. Presencia ligada a hiperfunción dopaminérgica.
Esquizofrenia tipo II (síntomas negativos)
Características: Embotamiento afectivo, retraimiento emocional, apatía, alogia, desmotivación, anhedonia.
Tratamiento de Síndromes Asociados
Tratamiento del síndrome confusional
Objetivo: Provocar el sueño lo más parecido al fisiológico (Distraneurine). Evitar: Medicación alertizante. Tratamiento farmacológico: Benzodiazepinas, antipsicóticos sedativos. Medidas adicionales: Rehidratación y cuidados personales.
Tratamiento del síndrome amnésico-demencial
Objetivos: Manejo de agitación, agresividad, síntomas psicóticos, ansiedad e insomnio.
Tratamiento del síndrome alucinatorio delirante
Tratamiento farmacológico: Zuclopentixol acufase (Clopixol): 1 i.m. 3 días (x2) / Biperideno (Akineton): 1 im/3 días x2 / Clotiapina (Etumina) 1/4 + Olanzapina 5-20mg/día. Medidas adicionales: Estudio patogénico.
Tratamiento del síndrome ansioso
- Crisis agudas: Alprazolam 1mg (Tranquimazin) 3 comp/24h + Diazepam (Valium 10mg iv).
- Crisis de ansiedad sin agitación: Halazepam 40mg (Alapryl) 1,5 comp/24h + tranquilizar.
- Crisis de ansiedad con agitación: Diazepam iv + Halazepam 1 comp/24h.
Recomendación: Derivar a psiquiatría (ISRS + ansiolíticos + terapias psicológicas).
Tratamiento del síndrome depresivo
- Depresivo inhibido: Reboxetina 4mg / Imipramina 75 mg / Clorimipramina 75mg 2 comp/24h o Escitalopram 10mg o Halazepam 1,5 comp/24h.
- Depresivo ansioso: ISRS 1/24h, Maproptilina 75-150mg/24h, Mirtazapina 15-30mg/24h + Halazepam 1 comp/24h.