Esquizofrenia: Tipos, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es la Esquizofrenia?

La esquizofrenia es un conjunto de trastornos mentales caracterizados por alteraciones de la percepción, el pensamiento y las emociones. Estas alteraciones comprometen funciones esenciales como la vivencia de la individualidad y el dominio de sí mismo, afectando significativamente la vida de quienes la padecen y la de sus familiares y amigos. La edad de aparición suele ser entre los 15 y 45 años, generalmente manifestándose al final de la adolescencia.

Síntomas de la Esquizofrenia

Síntomas Positivos

Son manifestaciones que la persona experimenta y que no se presentan en individuos sanos. Incluyen:

  • Alucinaciones
  • Delirios
  • Trastornos del pensamiento
  • Angustia
  • Excitabilidad
  • Movimientos extraños y absurdos
  • Conducta repetitiva

Síntomas Negativos

Son funciones que el individuo deja de realizar y que las personas sanas sí pueden, como:

  • Pobreza afectiva
  • Alogia (dificultad para hablar)
  • Abulia/apatía
  • Anhedonia (incapacidad para sentir placer)
  • Insociabilidad
  • Problemas cognitivos de la atención
  • Pensamiento lógico y fluido
  • Experimentar sentimientos hacia otras personas
  • Tener voluntad

Tipos de Esquizofrenia

Esquizofrenia Paranoide

Se caracteriza por el predominio de ideas delirantes y alucinaciones, principalmente auditivas. A veces, los delirios y las alucinaciones forman una unidad.

Esquizofrenia Hebefrénica

Predomina un afecto absurdo e inapropiado. Las personas con este tipo de esquizofrenia pueden reírse ante malas noticias, presentar conductas infantiles, un estado de humor absurdo y desinhibición en los sentimientos. Suelen tener comportamientos extraños, como reír sin motivo aparente y realizar muecas. A menudo muestran falta de interés y participación.

Esquizofrenia Catatónica

Predomina el trastorno del movimiento. A pesar de tener la conciencia despierta, el individuo no reacciona a los intentos de contacto. Su rostro permanece inmóvil e inexpresivo, sin movimientos perceptibles, e incluso estímulos dolorosos pueden no provocar reacción (estupor catatónico).

Esquizofrenia Indiferenciada

En este tipo no predomina un síntoma concreto para el diagnóstico; es una mezcla de los tipos anteriores.

Esquizofrenia Residual

Debe haber existido al menos un episodio de esquizofrenia previamente, pero en el momento actual no hay síntomas psicóticos importantes. Es la fase donde los síntomas negativos son más evidentes. No se manifiesta en todos los individuos.

Esquizofrenia Sin Especificación

No se ajusta completamente a los criterios de los otros subtipos.

Trastorno Esquizoafectivo

Se presentan tanto síntomas de un trastorno del ánimo como de la esquizofrenia. Es más común en mujeres que en hombres.

Entradas relacionadas: