Esquizofrenia y Trastorno Delirante: Curso, Pronóstico y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Curso y Pronóstico de la Esquizofrenia

Pregunta 16

Respecto del curso y pronóstico de la esquizofrenia, es falso que:

  • a) Después del primer episodio psicótico puede haber una lenta recuperación seguida por un período más o menos largo de una relativa mejoría.
  • b) Cada recidiva es seguida de un deterioro acumulativo en el funcionamiento del paciente.
  • c) Los síntomas positivos tienden a ser más severos con el tiempo.
  • d) La gran mayoría de los pacientes permanecen en el aislamiento.
  • e) Un tercio de los pacientes logra una buena reintegración social y laboral.

Tratamiento de la Esquizofrenia

Pregunta 17

Respecto del tratamiento de la esquizofrenia, es falso que:

  • a) La hospitalización es indispensable para la mejora de la primera crisis.
  • b) La rehabilitación está orientada a fortalecer habilidades y comportamientos que inciden en una mejor calidad de vida de las personas con este diagnóstico.
  • c) Las intervenciones con la familia son relevantes para una mejor adherencia al tratamiento.
  • d) La psicoterapia grupal contribuye a romper con el aislamiento social.

Trastorno Delirante

Pregunta 18

Respecto del trastorno delirante, es falso que:

  • a) La prevalencia del trastorno puede estar subestimada, ya que, por la naturaleza de la enfermedad, la consulta espontánea es muy escasa.
  • b) La etiología refiere una relación con la esquizofrenia.
  • c) La evolución suele ser estable en el tiempo.
  • d) La personalidad premórbida de tipo paranoide es un factor de vulnerabilidad para el desarrollo del trastorno.
  • e) El tratamiento suele ser difícil, ya que la persona es renuente a cumplir con las indicaciones.

Caso Clínico: Adolescente con Consumo de Sustancias y Problemas Conductuales

Pregunta 19

Una joven de 16 años es traída por su madre a la consulta. La madre refiere que su hija está consumiendo alcohol y marihuana. El comportamiento es cada vez más inadecuado con sus profesores, les contesta de manera irrespetuosa. En casa suele encerrarse en el dormitorio, cada vez conversa menos con ellos y se muestra molesta casi todo el tiempo. La joven interrumpe a la madre y refiere que ella es una exagerada, al igual que sus profesores: “todos están en contra mía”.

  • a) La descripción sugiere la existencia de un delirio persecutorio.
  • b) La descripción sugiere el inicio de un episodio psicótico.
  • c) Para el caso es indispensable clarificar, contextualizar y profundizar los aspectos relatados para así distinguir una crisis normativa de una no normativa.
  • d) La interrupción que hace la joven a su madre deja en evidencia la severidad del descontrol de sus impulsos.
  • e) El consumo de alcohol es una consecuencia de la mala relación que demuestra con su madre.

Entradas relacionadas: