Estabilidad Atómica y Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Estabilidad Atómica y Formación de Enlaces
Un átomo es estable cuando su última capa electrónica está completa. Los átomos se enlazan formando compuestos para adquirir conjuntamente configuraciones electrónicas estables. El enlace se forma cuando la repulsión entre los núcleos y las nubes electrónicas se igualan. La naturaleza del enlace es siempre electrostática.
Tipos de Enlaces Químicos
Enlace Iónico
Los compuestos iónicos no forman moléculas, sino agregados iónicos cuya ordenación espacial da lugar a redes cristalinas geométricas. La fórmula química de un compuesto iónico es una fórmula empírica, ya que solo refleja la proporción en la que participan los iones en la red cristalina.
Propiedades de los compuestos iónicos:
- A temperatura ambiente son sólidos cristalinos.
- Tienen altos puntos de fusión y ebullición.
- Son duros y frágiles.
- Muchos son solubles en disolventes polares.
- En estado sólido no conducen electricidad.
Enlace Covalente
El enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel. La diferencia de electronegatividades entre los átomos no es suficiente.
Cuando el par de electrones del enlace procede de uno solo de los átomos, se dice que el enlace es covalente coordinado o dativo, y se señala con una flecha dirigida hacia el átomo que no aporta electrones.
Si los átomos tienen electronegatividad idéntica, el par de electrones se comparte por igual y se dice que el enlace es covalente apolar. Si tienen electronegatividades diferentes, el enlace es covalente polar.
Electronegatividad
Electronegatividad: Tendencia de un átomo a atraer hacia sí el par de electrones de su enlace con otro átomo.
Ejemplos:
- La molécula de H2O es polar porque sus dos dipolos no se compensan por simetría.
- La molécula de CO2 es apolar aunque sus enlaces sean polares, ya que los dos dipolos quedan compensados por simetría.
Tipos de compuestos covalentes:
- Compuestos covalentes moleculares: bajos puntos de fusión y ebullición y no son conductores.
- Sólidos covalentes cristalinos: altos puntos de fusión y ebullición, malos conductores eléctricos y de calor.
Formas Alotrópicas
Formas alotrópicas: diferentes estructuras, cada una con unas propiedades físicas propias, en las que se puede encontrar un mismo elemento químico.
Fuerzas de Van der Waals
Dipolo-Dipolo
Las fuerzas dipolo-dipolo se dan en caso de moléculas polares, donde los dipolos permanentes originan atracciones entre cargas de signo opuesto.