Estabilometro de hveen

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,66 KB

Metodo basa en la prueba traxial "estabilometro de hveen"

Con este metodo se determina la capacidad de carga : Numero de estabilidad y se representa con la letra R.

Formula

Donde:

R = Numero de estabilidad (Adimensional)

Pv = Presion vertical que para fines de la prueba toma un valor de 11.2 kg/cm2

Ph = Presion horizontal leida u observada en el manometro del equipo.

D = Desplazamiento "Numero de vueltas" que deben dar la maniviela dde la bomba para incrementar la presion horizontal de 0.35 kg/cm2 hasta 7 kg/cm2

Preparacion de la muestra

1.- Se seca el material de preferencia al sol, si no es posible en un horno siempre y cuando la temperatura no exeda los 60 C.

2.- Se disgraga  y se criba el material de prefenecia al sol si el 75% de material pasa la malla de 3/4 la muetra se elaborarra con esta porcion del material, pero si se retiene mas de 75% de muestra en la malla de 3/4 la mustra se elaborara con el material que halla pasado la malla de 1" y retenido en la malla de 3/4

se toma una porcion de este material que consideramos poder elaborar un especimen de 4" Φ y 2.5 de espesor se le agraga de 1/2 a 2/3 de la cantidad de agua con la que consideremos saturar el material, se deja reposra durante 12 horas en un frasco bien tapado, despues de las 12 horas le agregamos al material el resto de la cantidad de agua con la que se considera saturar.

se divide en 20 porciones iguales y se deposita cada una de esas porciones en el molde proporcinandole 1 golpe con el pison calibrado a una presion de 1.05 kg/cm2.

una vez de havber depositado las 20 porciones en el molde con el mismo piston se le dan 10 golpes para uniformizar el material.

Para compactar la muestra aunmentamoos la presion del piston a 24.5 kg/cm2, se le proporcionan 100 golpes a la muestra, si anates de los 100 golpes se observa la presencia de gua en la orilla del molde se suspende lla compactacion y se anota el numero de golpes.

Procedimiento de prueba.

1.- Se aplica una presion horizontal inicial de 0.35 kg/cm2 con la manivela (bomba).

2.- Enseguida con el piston de carga se aplica una presion vertical con una velocidad de aplicacion de 0.12 cm/min.

3.- Cuando la presion vertical alcance un valor de 11.2 kg/cm2 obtenemos el valor de la presion horizontal (Ph).

4.- En el momento en que la presion vertical llega al valor de 11.2 kg/cm2 y se disminuye esta presion a la mitad de su valor a 5.6 kg/cm2.

5.- Con la bomba se disminuye la presion horizontal hasta llegar nuevamente a su valor inicial a 0.35 kg/cm2.

6.- Se incrementa la presion horizontal con lla mmanivela de 0.35 kg/cm2 hasta 7 kg/cm2 en ese momento se obtiene D; que es el nummero de vueltas que dio la manivela para incrementar esta presion.

7.- se aplica la formula para determinar R ( numero de estabilidad de hveen).



Diseño de pavimentos flexibles por el metodo de la UNAM

Se divide en dos parametros

1.-Aplica la carga.- Obtencion de transito (T.D.P.A.) tambien es el volumen de transito mezclado y en 2 direcciones, y se obtinen mediante aforos  que es un contador de No. de vehiculos que registra un cierto volumen de vehiculos de acuerdo a su tipo.

n= Años de vida util ( vol. de transito en un año)

r = Tasa de crecimiento vehicular anual.

 Formula

FormulaVolumen de transito acumulado en n años de vida util y una tasa r de crecimiento vehicular anual.

To = Volumen de transito en el 1er año de servicio (T.D.P.A.) convertidos a ejes equivalentes de 8.2 tn y en el carril de diseño.

C'= Coeficiente de acumulacion de transito en n años de vida util y una tasa r de crecimiento vehicular anual.

Obtencion.- Se obtiene graficamente mediante la grafica para estimar el transito equivalente acumulado.

formula.- Formula

2.- Soporta la carga

V.R.S. Diseño.

El metodo de la UNAM solo se puede diseñar con la prueba V.R.S.

V.R.S Dis = V.R.S Lab (1-CV)

C = Coeficiente de seguridad que depende del valor de confianza, recomendado para el diseño un nivel de confianza del 90%. se obtiene la tabla de la parte inferior derecha de la la grafica de diseño estructural de carreteras con pavimento flexible (UNAM).

V = Coeficiente de variacion de los valores de la prueba, este se obtiene del laboratorio, el cual proporciona los datos de como fueron variando los valores de la prueba.

Entradas relacionadas: