Cómo Establecer tu Empresa: Pasos y Requisitos Legales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Imagen Corporativa
La imagen corporativa es la percepción que el público tiene de una empresa. Es el resultado de todos los esfuerzos de la compañía para construir una buena reputación.
Trámites para la Constitución de una Empresa
Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT)
En el PAIT, el emprendedor proporciona la información necesaria para que un técnico cumplimente el Documento Único Electrónico (DUE) y aporta la documentación requerida. La cita con el notario se gestiona de forma inmediata a través de la Agenda Notarial.
Ventanilla Única Empresarial (VUE)
La Ventanilla Única Empresarial (VUE) es un programa impulsado por las administraciones públicas y las cámaras de comercio. Su objetivo es apoyar a los emprendedores en la creación de empresas. Ofrece orientación sobre el proyecto empresarial y facilita la tramitación integral del proceso administrativo.
Trámites Previos a la Constitución
Certificación Negativa de Nombre
Se debe obtener un certificado en la sección de denominaciones del Registro Mercantil Central. Este documento acredita que no existe otra sociedad con la misma denominación que la que se pretende constituir.
Ingreso de Capital Social en Cuenta Bancaria
Se realiza el ingreso del capital social en cualquier entidad bancaria. Con ello, se obtiene un certificado de apertura de cuenta a nombre de la empresa.
Elaboración de Estatutos y Otorgamiento de Escrituras
Para constituir la sociedad, es necesario formalizar la escritura pública y los estatutos. Se presenta ante notario la certificación negativa del nombre, el DNI/NIF de todos los fundadores, el certificado bancario del ingreso del capital y los estatutos de la sociedad.
Solicitud del CIF Provisional
El Código de Identificación Fiscal (CIF) provisional es un código para identificar a la sociedad y se solicita en la Agencia Tributaria (Hacienda).
Inscripción en el Registro Mercantil
Para la inscripción en el Registro Mercantil, se debe aportar la escritura de constitución y abonar el importe de la inscripción y el de publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). Esta inscripción se presenta ante notario.
Trámites para el Funcionamiento de la Empresa
Trámites ante la Agencia Tributaria
- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE): Tributo que grava la realización de cualquier actividad empresarial.
- Declaración censal: Presentación del modelo 036 antes del inicio de la actividad.
- Obtención del CIF definitivo.
- Libros de Hacienda: Libro de registro de socios y libro de actas.
Trámites ante el Ayuntamiento
- Autolicencia express (si procede).
- Licencia de apertura.
- Licencia de obras: Puede ser licencia de obra mayor o menor, según las reformas necesarias en el local.
Trámites ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
- Inscripción de la empresa: Modelo TA.6.
- Afiliación y alta de trabajadores: Modelos TA.1 y TA.2.
- Cotización: Modelos TC.1 y TC.2.
- Afiliación y alta del empresario como autónomo en el RETA: Modelo TA.0521.
Trámites ante la Dirección General de Trabajo
- Comunicación de apertura del centro de trabajo: Dentro de los 30 días siguientes a la apertura.
- Libro de visitas: Para anotación de diligencias de la Inspección de Trabajo.
Trámites ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Notificación y registro de los contratos de trabajo: Se debe enviar copia de todos los contratos de los trabajadores.
- Solicitud de trabajadores (si fuera necesario).
Trámites ante Otros Registros
- Registro de la Propiedad Industrial: Para registrar patentes, marcas, etc.
- Registro de la Propiedad Inmobiliaria (si procede).
Trámites Específicos
(Se incluiría aquí un cuadro con trámites específicos según el tipo de actividad).
Viveros de Empresas
Los viveros de empresas son espacios físicos diseñados para acoger empresas de nueva creación, proporcionando infraestructura y servicios de apoyo.
Creación de una Empresa en Internet
Tener presencia online sirve como escaparate para el negocio, permitiendo alcanzar a potenciales clientes a través de una página web o tienda virtual.