Establecimientos sanitarios privados de interés público y su función en el sistema de salud

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

O de F: Definición

Establecimientos sanitarios privados de interés público, sujetos a la planificación que establezcan las comunidades autónomas.

Funciones:

  • Dispensación de los medicamentos.
  • Vigilancia, control y custodia de las recetas médicas dispensadas.
  • Garantía de atención farmacéutica en su zona a los núcleos de población sin O de F.
  • Elaboración de fórmulas magistrales y preparadas oficinales.
  • Información y seguimiento de los tratamientos farmacológicos a los pacientes.
  • Colaboración en el sistema de farmacovigilancia.
  • Coordinación con los servicios de salud de las CC.AA.
  • Colaboración en la docencia para la obtención de la titulación en farmacia.



Titularidad

La titularidad de una O de F debe recaer obligatoriamente en un licenciado en farmacia, solo o asociado a otro de igual titulación, y cada uno de ellos solo podrá tener en propiedad una O de F.

Planificación territorial

  • Criterios demográficos: por número de habitantes.
  • Criterios geográficos y de dispersión de población: las distancias de una a otra deben ser de al menos 250m.



Organismos responsables del sector farmacéutico y sus funciones

  • Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios (DGFPS): pone el precio a los medicamentos y productos sanitarios.
  • Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios (AEMPS): se encarga de controlar la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos y productos sanitarios.



Características del sistema de salud

  • Liberal: consigue una alta especialización y tecnificación.
  • Socialista: gran hincapié en prevención, educación y promoción de la salud.
  • Mixto: aumento exponencial de listas de espera y del gasto sanitario.



Botiquines de farmacia

Son establecimientos sanitarios adscritos a una O de F y destinados a garantizar la atención farmacéutica en un núcleo de población donde no se pueda instalar una O de F. También requieren la presencia de una persona titulada en farmacia.

Legislación más importante en el sector farmacéutico

La ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios. Establece los medios legales y controles que deben realizarse en la fabricación, por ejemplo, de inyectables estériles.

Entradas relacionadas: