Estadística: Concepto, Tipos y Aplicaciones Esenciales en Datos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es la Estadística? Definición y Relevancia

La estadística es una ciencia que estudia la recolección, el análisis y la interpretación de datos, con el fin de asistir en la toma de decisiones o de explicar fenómenos o estudios aplicados, ya sean de ocurrencia aleatoria o condicional.

Sin embargo, la estadística es más que eso; en otras palabras, es el vehículo que impulsa el proceso de la investigación científica.

Gráfico de la distribución normal, una curva en forma de campana que representa la probabilidad de ocurrencia de diferentes valores.Ilustración de la distribución normal, un concepto fundamental en estadística.

Aplicaciones Transversales de la Estadística

Su aplicación es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, y desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Se utiliza para la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales.

Ramas Principales de la Estadística

La estadística se divide en dos grandes áreas:

  • Estadística Descriptiva

    La estadística descriptiva se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos incluyen: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histogramas, pirámides poblacionales, clústeres, entre otros.

  • Estadística Inferencial

    La estadística inferencial se dedica a la generación de modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión, teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se utiliza para modelar patrones en los datos y extraer inferencias sobre la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de: respuestas a preguntas de sí/no (prueba de hipótesis), estimaciones de características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelado de relaciones entre variables (regresión). Otras técnicas de modelado incluyen ANOVA, series de tiempo y minería de datos.

Estadística Aplicada y Matemática

Ambas ramas (descriptiva e inferencial) conforman la estadística aplicada. Existe también una disciplina conocida como estadística matemática, que se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» (en plural) también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas o estadísticas criminales, entre otros.

Entradas relacionadas: