Estadística: Conceptos Básicos y Aplicaciones
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
La estadística es la ciencia que recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisiones más efectiva.
División de la Estadística
La estadística se divide principalmente en dos ramas:
- Estadística Descriptiva: Tiene como objeto describir y analizar las características de un conjunto de datos, obteniéndose de esa manera conclusiones sobre las características de dicho conjunto y sobre las relaciones existentes con otras poblaciones a fin de compararlas.
- Estadística Inferencial: Se deriva de muestras, observaciones hechas solo acerca de una parte de un conjunto numeroso de elementos, e implica que su análisis requiere de generalizaciones que van más allá de los datos. Es decir, aquella que investiga o analiza una población partiendo de una muestra tomada.
Importancia de la Estadística
La estadística se usa para propósitos descriptivos, para organizar y resumir datos numéricos. Trata de la tabulación de datos, su presentación en forma gráfica o ilustrativa y el cálculo de medidas descriptivas. Se aplica de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades como análisis de resultados, en educación, medicina, etc.
Conceptos Fundamentales
- Población: Conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes (elementos que se estudian).
- Muestra: Parte de la población que se va a estudiar y que sirve para representarla.
- Datos Estadísticos: Producto de las observaciones efectuadas en las personas u objetos en los cuales se produce el fenómeno que queremos estudiar.
- Variables Estadísticas: Capacidad que tienen los objetos y las cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y asumir valores distintos.
Tipos de Variables
- Variable Independiente: Propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado, variable que se manipula.
- Variable Dependiente: Característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente.
Gráficas Estadísticas
Las gráficas estadísticas nos permiten familiarizarnos con los datos que se han recopilado y resumido. Son una técnica de análisis.
Elementos de una Gráfica
- Título
- Tabla o distribución de frecuencias
- Escala
- Cuerpo gráfico
- Convenciones
- Nota
- Numeraciones
Tipos de Gráficas
- Circular
- Barras (horizontales o verticales)
Distribución de Frecuencias
Las tablas de distribución de frecuencias resumen los datos originales en frecuencias.
- Frecuencia Absoluta (FI): Número de veces que se repite el valor de cada variable. Su suma es igual al total de los datos.
- Frecuencia Acumulada (FA): Indica el número de valores que son menores o iguales que el valor dado. Se obtiene sumando la primera frecuencia absoluta con la segunda y así sucesivamente.
- Frecuencia Relativa (FR): Indica la proporción en la que se repite un valor.
- Frecuencia Relativa Porcentual (FR%): Indica el porcentaje de valores que son menores o iguales que el valor dado.