Estadística: Conceptos, Funciones y Aplicaciones en Diversas Disciplinas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Estadística: Conceptos, Funciones y Aplicaciones

La estadística es una disciplina que se basa en cálculos y operaciones matemáticas a partir de las cuales es posible extraer conclusiones. Es un saber instrumental, en el sentido de que sirve como herramienta para explicar aspectos de otras áreas del conocimiento. Establece medidas y expresa valores numéricos, por lo que su contenido es cuantitativo.

Funciones Estadísticas

Entre las funciones estadísticas más comunes se encuentran:

  • Suma: La más básica, consiste en sumar elementos de una misma clase.
  • Promedio: Se suman los elementos y luego se dividen entre el número de elementos.
  • Frecuencia: Establece el número de veces en el que aparece un valor, existiendo la frecuencia absoluta y la relativa.
  • Mediana: Sirve para calcular los valores intermedios dentro de un conjunto.
  • Moda: Se refiere al valor que presenta una mayor frecuencia absoluta.
  • Percentil: Es una función que establece un porcentaje que se extrae de un conjunto de datos.

En la actualidad, las operaciones estadísticas tienen a su vez un aliado informático muy valioso: la hoja de cálculo de Excel.

Áreas de Aplicación y Ejemplos

En los planes de estudios, tanto de disciplinas humanísticas como científicas, es habitual la incorporación de la estadística como sistema de cálculo. Por este motivo, se habla de la estadística aplicada. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

Marketing

En la esfera de los negocios, la estadística tiene múltiples aplicaciones. Por ejemplo, en una campaña de marketing en la cual una empresa necesita dirigirse a sus clientes potenciales, necesitará sacar una media de edad de los clientes reales y, a partir de este dato, planificará una estrategia comercial determinada.

Demografía

Es la disciplina que estudia la población, para lo cual es imprescindible recurrir a mediciones estadísticas. A partir de ellas, será posible extraer conclusiones de todo tipo (prioridades sociales, sectores de población más desfavorecidos, etc.).

Bioestadística

Es la disciplina que se encarga del desarrollo y de la aplicación de métodos estadísticos para resolver problemas relacionados con las ciencias de la vida, como aquellos que surgen en medicina, salud pública o biología. En ocasiones, también se denomina biometría.

Componente Práctico de la Bioestadística

Como una rama de la estadística, la bioestadística abarca diferentes aspectos relacionados con el diseño de experimentos, la recogida de datos y el análisis e interpretación de los mismos. En la fase de diseño de una investigación, la bioestadística juega un papel importante a la hora de determinar el número de sujetos u observaciones que se deben incluir en el estudio y cómo van a seleccionarse los participantes a los diferentes tratamientos o condiciones que van a investigarse.

Entradas relacionadas: