Estadística: Conceptos, Tipos y Aplicaciones en la Investigación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Estadísticas
Conjunto de técnicas que se utilizan para recopilar y organizar **datos**.
Tipos de Estadísticas
Estadística Descriptiva
Consiste en la recolección, sistematización y presentación de datos.
Es la ciencia que recopila, organiza e interpreta la información numérica o cualitativa.
Medios de comunicación como la televisión, la prensa, revistas de divulgación, radio e internet usan la **estadística descriptiva** para informar.
Estadística Inferencial
Consiste en obtener una conclusión, una inferencia y una predicción.
Conjunto de técnicas que se utilizan para obtener conclusiones. En sus particularidades, esta distingue la **estimación de parámetros** y las **pruebas de hipótesis** con respecto a características estadísticas de una población.
Variable
Es toda característica que poseen todos los elementos de una población.
Tipos de Variables
Variable Categórica
Se enfoca en lo ordinal y nominal.
- Indican categorías o son etiquetas alfanuméricas o nombres.
Tipos de Variables Categóricas
Nominales: Son aquellas cuyos posibles valores son mutuamente excluyentes entre sí y no tienen alguna forma natural de ordenación.
Ordinales: Son variables cuyos valores se pueden ordenar. Las variables numéricas son aquellas que toman valores numéricos.
Variable Numérica
Se enfoca en ser discreta y continua.
Tipos de Variables Numéricas
Discretas: Variables que entre un valor y otro dejan espacios vacíos. En general, toman valores enteros.
Continuas: Son aquellas que toman cualquier valor numérico.
Métodos Mixtos
Es la combinación de la perspectiva cuantitativa y cualitativa en un mismo estudio. Los **métodos mixtos** utilizan diversas fuentes de información que se combinan de diversas maneras para sustentar análisis más comprensivos.
Los métodos mixtos se empezaron a usar en la década de los 50 del siglo pasado. Campbell y Fiske justificaron la utilización de múltiples métodos de medición para identificar tendencias y sus variaciones. Por su parte, Denzin y Jick propusieron la **triangulación metodológica** de distintos tipos de información ante la misma pregunta de investigación.
Validez
Es la propiedad de aquello que es válido. La **validez** de un argumento es la propiedad que se evidencia cuando la conclusión está implícita en las premisas.
Recopilación de datos: Se refiere al proceso y el resultado de recolectar información.
Confiabilidad de un instrumento de medición: Se refiere al grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de que, si aplicamos repetidamente el instrumento al objeto, produce iguales resultados.
Partes de un Cuestionario
- Identificación o encabezado
- Descripción del objetivo
- Instrucciones de llenado
- Preguntas