Estadística Descriptiva: Conceptos y Aplicaciones para Emprendedores
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Introducción a la Estadística Descriptiva
La Estadística Descriptiva consiste en la presentación de datos numéricos utilizando tablas, columnas, líneas, pasteles, etc.
Procesamiento de Datos en Estadística Descriptiva
Tabulación de datos
Significa codificar y transcribir los datos a una herramienta de comprensión y análisis.
Agrupación de datos
Una vez que los datos han sido transcritos, la siguiente actividad es agruparlos en función de características comunes, por ejemplo: sectores geográficos, respuestas numéricas, respuestas similares, respuestas abiertas o cerradas, etc.
Obtención de resultados
La siguiente actividad es obtener los resultados, de acuerdo con lo deseado: sumas aritméticas, medidas de tendencia, porcentajes, etc.
Representación gráfica
Para facilitar el análisis, es necesario que se presenten los resultados considerando algunas de las representaciones gráficas.
Interpretación y conclusiones
Una vez realizada la representación gráfica, la actividad final es interpretar los resultados como elemento para realizar conclusiones que le permitan al emprendedor tomar decisiones adecuadas respecto a su emprendimiento.
Tipos de Preguntas y su Agrupación
Agrupación de datos
Preguntas cerradas
En el caso de las preguntas cerradas, la agrupación es más sencilla ya que solamente se buscará agrupar respuestas comunes como: sí, no, con frecuencia, poca frecuencia, nunca.
Preguntas abiertas
La agrupación es un poco más compleja ya que se debe buscar algún criterio de agrupación de las respuestas recibidas.
Representación Gráfica de los Resultados
Presentación en tablas
Se refiere a tablas o matrices que permiten visualizar los resultados de tendencias o cifras comparativas de varios períodos.
Presentación en gráficas
Otra forma de presentar la información estadística es mediante gráficas en el plano bidimensional utilizando cuadrantes X-Y. Por ejemplo, si se desea graficar, pueden ser de varios sistemas.
Gráficos de líneas
Son aconsejables para información comparativa.
Gráficos de columnas o histogramas
Recomendadas para series básicas no comparables.
Representación en Gráficas (II parte)
Gráficos circulares
Conocidos también como de pastel, permiten determinar la composición porcentual de diferentes resultados de la investigación.
Gráficos de barras horizontales
Este tipo de gráficos ayudan a visualizar los resultados de forma horizontal. Se utilizan cuando hay muchas categorías o sus nombres son largos.