La Estadística en Educación Primaria: Conceptos Clave y Aplicaciones Esenciales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Definición de Estadística
Estudia el comportamiento de los fenómenos de colectivo. Está caracterizada por una información acerca de un colectivo o universo, lo que constituye su objeto material; un modo propio de razonamiento, el método estadístico, que constituye su objeto formal; y unas previsiones de cara al futuro, lo que implica un ambiente de incertidumbre, que constituye su objeto o causa final.
Estadística Descriptiva
Se utiliza para describir los datos, resumirlos y presentarlos de forma que sea más fácil su interpretación.
Estadística Inductiva o Inferencial
Trata de obtener conocimiento sobre ciertos conjuntos extensos o poblaciones, a partir de la información disponible de un subconjunto de dicha población, llamado muestra; como herramienta, utiliza el cálculo de probabilidades.
¿Por qué Enseñar Estadística en Educación Primaria?
- Son parte de la educación general de los adultos.
- Son útiles tanto para el trabajo como para las actividades de ocio.
- Ayudan al desarrollo personal del alumnado.
- Ayudan a comprender otras áreas del currículum.
- Establecen fundamentos para otras áreas.
- Es una parte esencial de la alfabetización numérica.
- Es una parte integral del trabajo de mucha gente.
- Implica una aplicación de las Matemáticas.
Preguntas Clave para la Inclusión de la Estadística en el Currículum
- ¿Qué clase de estadística se enseñaría y a quiénes?
- ¿Quién la enseñaría?
- ¿Cómo se enseñaría?
- ¿Cuáles serían las metas y objetivos?
Objetivos y Justificación de la Enseñanza de la Estadística
- Los niños llegarán a comprender y a apreciar el papel de la estadística en la sociedad, es decir, en los campos donde se usa.
- Los niños llegarán a comprender y a apreciar el ámbito de la estadística, es decir, la clase de preguntas que puede responder.
La Estadística en la Sociedad: Ámbitos de Aplicación
El Hombre en su Mundo Biológico
Influye en la biología, educación para la salud, medicina, agricultura y demografía. Las aplicaciones que se trabajan son:
- Las propias de la salud.
- Las propias del crecimiento de la población.
- Las propias de la preservación del medio ambiente y la polución.
El Hombre en su Mundo Político
Influye en problemas de gobierno local y nacional, económicos, de economía doméstica y algunos aspectos históricos. Las aplicaciones a trabajar son:
- El censo.
- El IPC (Índice de Precios al Consumo).
- Planificación y previsión.
- Encuestas de opinión.
El Hombre en su Mundo Social
Influye en los estudios de la sociedad, industria, comercio, pasatiempos y apuestas, así como en algunos aspectos de geografía e historia. Las aplicaciones son:
- Las medidas de fenómenos sociales.
- La industria.
- Anuncios.
- Juegos de apuesta.
El Hombre en su Mundo Físico
Influye en las ciencias físicas y algunos aspectos de geografía e historia. Las aplicaciones a conocer y trabajar son:
- La teoría de errores y exactitud.
- Predicción del tiempo y sus consecuencias.
- Problemas de estimación de recursos y predicción del consumo.