Estadística: Fundamentos, Análisis de Datos y Tipos de Variables

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Estadística: Ciencia de Datos y Toma de Decisiones

La estadística es la ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar la toma de decisiones más eficaz.

Importancia de la Estadística

  • La información numérica prolifera por todas partes.
  • Las técnicas estadísticas se emplean para tomar decisiones que afectan la vida diaria.
  • El conocimiento de sus métodos facilita la comprensión de la forma en que se toman decisiones y proporciona un entendimiento más claro de cómo le afectan.

Análisis de Datos

  1. Determinar si existe información adecuada o si se requiere información adicional.
  2. Reunir información adicional, si es necesario, de manera que no se obtengan resultados erróneos.
  3. Resumir datos de manera útil e informativa.
  4. Analizar la información disponible.
  5. Obtener conclusiones y hacer inferencias al mismo tiempo que se evalúa el riesgo de tomar una decisión incorrecta.

Tipos de Estadística

Estadística Descriptiva

Método para organizar, resumir y presentar datos de manera informativa.

Estadística Inferencial

Métodos empleados para determinar una propiedad de una población con base en la información de una muestra.

Conceptos Fundamentales

Población

Conjunto de individuos u objetos de interés o medidas obtenidas a partir de todos los individuos u objetos de interés.

Muestra

Porción o parte de la población de interés.

Tipos de Variables

Variable Cualitativa

Cuando la característica que se estudia es de naturaleza no numérica.

Variable Cuantitativa

Variable que se estudia y aparece de forma numérica.

Variable Discreta

Adopta ciertos valores y existen vacíos entre ellos.

Variable Continua

Toma cualquier valor dentro de un intervalo específico.

Herramientas de Presentación de Datos

Tabla de Frecuencias

Agrupación de datos cualitativos en clases mutuamente excluyentes que muestra el número de observaciones en cada clase. Una frecuencia relativa capta la relación entre la totalidad de elementos de una clase y el número total de observaciones. Cada una de las frecuencias de clase se divide entre el total de observaciones.

Gráfica de Barras

Las clases se representan en el eje horizontal y la frecuencia de clase en el eje vertical. Las frecuencias de clase son proporcionales a las alturas de las barras.

Gráfica de Pastel

Muestra la parte o porcentaje que representa cada clase del total del número de frecuencia.

Entradas relacionadas: