Estadísticas Clave del Turismo en España: Pernoctaciones y Ocupación
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
1. Pernoctaciones en Apartamentos Turísticos y Alojamientos de Turismo Rural
Esta información proviene de datos ofrecidos por el INE (Instituto Nacional de Estadística).
Consiste en una encuesta de las pernoctaciones tanto de los residentes en España como de los residentes en el extranjero, por comunidades autónomas, así como de la media de la estancia en cada lugar.
El objetivo de este organismo en este caso es proporcionar información sobre la oferta y la demanda de los servicios de alojamientos que prestan los establecimientos de apartamentos turísticos y de turismo rural, en especial sobre las pernoctaciones y alojamientos.
En cuanto a las pernoctaciones en apartamentos turísticos, es un estudio que se realiza desde el año 2000 y, respecto a los alojamientos de turismo rural, desde el año 2001. Cabe destacar que, en los últimos años, se ha experimentado un aumento de las pernoctaciones totales en apartamentos turísticos en 6.000.000 unidades, pero, en cambio, la estancia media ha disminuido en medio día menos aproximadamente.
En cuanto a las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, en los últimos años han descendido en 700.000 aproximadamente, mientras que la duración de las mismas se ha mantenido prácticamente en los mismos valores.
2. Encuesta de Ocupación Turística
¿Qué organismo la ofrece?
Ocupatur. Instituto de Estudios Turísticos.
¿En qué consiste?
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través del Instituto de Estudios Turísticos (IET), ha lanzado una Encuesta ad hoc para determinar el grado de ocupación en Hoteles y Casas Rurales en épocas de mayor afluencia turística (viajes de temporada, puentes, etc.).
Con esta encuesta, se pretende obtener los grados de ocupación, según distintos segmentos: Turismo de ciudad, Turismo en las islas, Turismo en la costa, Turismo de interior y casas rurales. Para ello, se han seleccionado los hoteles (tres, cuatro y cinco estrellas) y casas rurales, teniendo en cuenta el número de pernoctaciones y el número de establecimientos que facilitan los directorios del Instituto Nacional de Estadística y sus encuestas respectivas (Encuesta de Ocupación Hotelera y Encuesta de Ocupación en Casas Rurales).
3. Detalles Adicionales
¿Desde cuándo?
Mayo de 2009. Se da de alta en el IOE en 2014 (Inventario de Operaciones Estadísticas). El Inventario de operaciones estadísticas tiene como finalidad informar sobre la actividad estadística desarrollada por los servicios estadísticos del INE.
¿Encuesta o recuento?
La encuesta que se realiza mediante entrevista telefónica (CATI). Se realizan dos consultas: una antes del periodo vacacional y otra después de dicho periodo.
Valoraciones sugeridas
Observamos que la oferta de hoteles es mucho mayor que la de casas rurales, por lo que su ocupación será mayor.
La ocupación en periodo vacacional de verano es mucho mayor que en el resto de fechas tanto en destinos de costa como en el interior.
Además, los resultados de ocupación obtenidos son siempre mayores a los esperados.