Estándares y Certificaciones Clave en Ingeniería y Construcción Europea

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Estándares y Certificaciones en Diseño e Ingeniería

Normas ISO

La Organización Internacional de Normalización (ISO) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización integrada actualmente por 164 países, a razón de un organismo por país. Se trata de una organización no gubernamental que tiene por misión favorecer el desarrollo del campo de la normalización, con vistas a facilitar el intercambio de bienes y servicios entre naciones y a desarrollar los campos intelectual, científico, técnico y económico.

Norma Armonizada

Norma establecida por organismos europeos de normalización de acuerdo con mandatos conferidos por la Comisión de las Comunidades Europeas con arreglo a los procedimientos establecidos en la Directiva que se transpone. Debe:

  • Contener especificaciones técnicas correspondientes a los requisitos básicos que afecten al producto.
  • Describir los métodos de ensayo para evaluar tales propiedades.
  • Determinar el tipo de control de producción en fábrica aplicable.
  • Establecer niveles o clases.
  • Establecer el método de evaluación de la constancia de prestaciones.

¿Qué son los Eurocódigos?

Son documentos que establecen reglas de diseño y ejecución a nivel europeo para el cálculo y dimensionado de estructuras y de productos prefabricados estructurales. Permiten establecer reglas técnicas armonizadas a nivel comunitario para el diseño y construcción de obras en la UE. Son desarrollados por el CEN. Hay 10 eurocódigos publicados.

Documento de Idoneidad Técnica Europeo (DITE / ETA)

Evaluación técnica favorable de la aptitud de un producto para el uso asignado, concedida por alguno de los organismos autorizados a tal efecto, fundamentada en el cumplimiento de los requisitos esenciales previstos para las obras en las que este producto se utiliza y basada en exámenes, ensayos y una evaluación efectuada con arreglo a los documentos citados, así como, en su caso, las guías elaboradas por EOTA.

Marcado CE

Se trata de una certificación obligatoria al indicar que el producto que lo ostenta cumple con las disposiciones de la Directiva, que son de obligado cumplimiento. Existen niveles de evaluación de conformidad: 1+, 1, 2+, 2, 3 y 4. Solo es obligado para aquellos cuyas características técnicas estén influidas por los requisitos esenciales.

Colocación y Grafismo del Marcado CE

El Marcado CE puede colocarse:

  • En el mismo producto.
  • En su embalaje.
  • En una etiqueta adherida.
  • En los documentos comerciales de acompañamiento.

Keymark

Se trata de una marca de calidad voluntaria desarrollada por los organismos europeos de normalización miembros del CEN. Requiere una certificación por terceros tanto para su concesión como para su seguimiento anual.

Ventajas de Keymark:

  • Fomentar la utilización de las EN para todo tipo de productos.
  • Asegurar la certificación de todos los requisitos del producto.
  • Garantizar los datos de la información técnica de los fabricantes.
  • Racionalizar la certificación de productos en el ámbito del CEN.

Entradas relacionadas: