Estándares de Conectividad: Cables, Fibra Óptica y Redes de Audio/Video

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Estándares de Conectividad en Informática y Audio/Video Profesional

Cables de Red y Fibra Óptica

La calidad de los cables se basa en su capacidad de transmisión y la rigidez de su estructura.

Cableado Ethernet

  • Cat5: 100 Megabits por segundo (Mbps)
  • Cat5e: 1 Gigabit por segundo (Gbps)
  • Cat6: 1 Gigabit por segundo (Gbps)
  • Cat6a: 10 Gigabits por segundo (Gbps)
  • Cat7: 40 Gigabits por segundo (Gbps)

Fibra Óptica

Dependiendo de cómo transporta la luz:

  • Multimodo: Limitación de 2 km, ideal para instalaciones urbanas, más económico.
  • Monomodo: Para conexiones de muy larga distancia, más fina que la fibra multimodo.

Cables Informáticos y de Video

USB (Universal Serial Bus)

  • USB 2.0: 480 Megabits por segundo (Mbps), bidireccional y suministra corriente.
  • USB 3.0: 5 Gigabits por segundo (Gbps), compatible con USB 2.0.

Thunderbolt

Sistema de transmisión nativa más rápida: 20 Gigabits por segundo (Gbps). Utilizado para tarjetas de sonido de alta gama y monitores 4K.

DVI (Digital Visual Interface)

Sustituto del estándar analógico VGA. Cada píxel es definido por 24 bits. Puede ser Single Link o Dual Link.

HDMI (High-Definition Multimedia Interface)

Conector estándar en el ámbito doméstico. Incorpora estándares de audio, pudiendo transmitir hasta 8 canales. Ancho de banda de 10.2 Gbps. El estándar se encuentra en la versión 2.0.

SDI (Serial Digital Interface)

Protocolo en el que los equipos más profesionales transmiten o graban la señal de video digital mediante cables coaxiales o BNC.

Audio Basado en Redes (Audio over IP)

Ethersound (Digigram)

  • Canales: 256
  • Formato: PCM
  • Cables: Cat5 y Cat6
  • Latencia: 1.4 milisegundos (ms) punto a punto
  • Características Adicionales: Software de monitoreo de todo el sistema, gestión GPI y control RS-232 y MIDI.

Cobranet (Cisco Systems)

  • Canales: 64
  • Frecuencia de Muestreo: 96 kHz, 24 bits
  • Formato: PCM
  • Cables: Cat5
  • Red: 100 Megabits por segundo (Mbps)
  • Latencia: 5.33 milisegundos (ms)
  • Sincronía: Propia o externa
  • Plataforma: Con software y hardware propio
  • Topología de Red: Estrella

Dante (Audinate)

  • Canales: 512
  • Frecuencia de Muestreo: 192 kHz, 32 bits
  • Formato: Audio PCM
  • Cables: Cat5 y Cat6
  • Red: Gigabit
  • Latencia: Prácticamente 0
  • Sincronía: Propia
  • Software: Propio
  • Topología de Red: Estrella

AVB (Audio Video Bridging - Propiedad de IEEE)

  • Uso: Grabación y streaming directo
  • Canales: 200 canales por un solo puerto de entrada/salida
  • Frecuencia de Muestreo: 48 kHz, 24 bits
  • Formato: Audio PCM
  • Cables: Cat5 y Cat6
  • Red: Gigabit
  • Latencia: 2 milisegundos (ms)
  • Sincronía: Propia
  • Topología de Red: Estrella
  • Características Adicionales: Redundancia, protocolo compatible con Dante y otros.

HyperMAC y SuperMAC (Propietaria de Klark Teknik)

  • Canales: 192
  • Protocolo: AES50
  • Cables: Cat5, Cat6 y Fibra Óptica
  • Red: Gigabit (HyperMAC), 100 Megabits (SuperMAC)
  • Latencia: Prácticamente nula
  • Sincronía: Embebida en la señal
  • Topología de Red: Punto a punto
  • Redundancia: Señal y microfonía
  • Uso: Transmisión de datos de control además de la señal de audio.

AES67 (Audio Engineering Society)

Pretende establecer un puente de interoperabilidad entre todas las tecnologías de audio sobre IP existentes.

Optocore

Capacidad más potente del mercado:

  • Canales: 512
  • Frecuencia de Muestreo: 48 kHz, 24 bits
  • Formato: PCM
  • Cables: Fibra y Cat5e
  • Red: Gigabit
  • Latencia: 2 milisegundos (ms)
  • Sincronía: Propia
  • Topología de Red: Anillo
  • Características Adicionales: Permite transferencia de video, control y datos sin añadir nuevos dispositivos de red.

Entradas relacionadas: