Estándares y Desarrollo Profesional Docente: Modelos de Alemania y Australia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Alemania: Marco de Formación Docente

Ley de Formación Docente Inicial (2004)

En 2004 se promulgó la Ley de Formación Docente Inicial, la cual consta de tres fases:

  • Formación Universitaria: La duración de los estudios para profesores se extendió de 4-5 años a 6 años.
  • Prácticas Profesionales: Con una duración de 18 a 24 meses.
  • Desarrollo Profesional Permanente: Un componente continuo de la formación.

Estándares de Formación Docente (2005)

En 2005 se aprobaron los siguientes estándares de formación, definiendo el perfil del docente:

  • Los docentes son especialistas en la enseñanza y el aprendizaje.
  • Su tarea principal es la planificación, organización y reflexión en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Los docentes son conscientes de su tarea y de todas sus dimensiones.
  • Tienen la capacidad de diagnosticar y aconsejar a los estudiantes, lo que implica una alta capacidad pedagógica, psicológica y de diagnóstico.

Definición de Estándares

Los estándares se definen como el conjunto de capacidades, habilidades y predisposiciones que el profesor debe poseer para ejercer su profesión de manera adecuada.

Competencias Profesionales Docentes

Para ejercer la profesión, se requieren las siguientes competencias:

  • Planificar adecuadamente las clases.
  • Apoyar pedagógicamente el aprendizaje de los estudiantes.
  • Fomentar las capacidades de los estudiantes para el trabajo autónomo.
  • Conocer las condiciones sociales y culturales de los estudiantes.
  • Transmitir valores y normas a los estudiantes.
  • Buscar soluciones a los problemas y dificultades que surjan en la escuela.
  • Participar en la planificación y realización de proyectos escolares.

Metodología Docente en la Formación

La formación docente en Alemania se basa en las siguientes metodologías:

  • Trabajo a partir de casos prácticos.
  • Estrategias de resolución de conflictos.
  • Aprendizaje por proyectos.
  • Análisis de contextos.
  • Concreción de las teorías con ejemplos reales.
  • Análisis de situaciones reales en la escuela.

Utilidad de los Estándares de Formación

La implementación de estos estándares tiene diversas utilidades:

  • Sirven como marco común para la evaluación y el diseño del PDPD (Programa de Desarrollo Profesional Docente).
  • Promueven el desarrollo de una formación guiada por estos estándares, logrando un mayor equilibrio teórico-práctico.
  • Facilitan la evaluación de conocimientos y competencias de los docentes en formación.

Australia: Regulación y Estándares Docentes

Sistema de Regulación Profesional Nacional

Australia cuenta con un Sistema de Regulación Profesional Nacional que establece los estándares para asegurar la calidad docente y la articulación entre los miembros de la comunidad educativa.

Modelo de Queensland College of Teachers

Según el modelo de Queensland College of Teachers, todos los Programas de Desarrollo Profesional Docente (PDPD) deben ser aprobados, considerando los siguientes aspectos:

  • Conocimientos impartidos.
  • Cantidad y tipo de estudiantes.
  • Capacidad de crear un entorno intelectualmente desafiante.
  • Relaciones profesionales y práctica ética.
  • Niveles de aprendizaje y reflexión de los estudiantes.

Rol de las Instituciones Educativas

Las instituciones tienen la responsabilidad de:

  • Proveer de información exhaustiva a la administración.
  • Presentar un informe anual de los cursos y cambios realizados.

Entradas relacionadas: