Estándares IEEE 802 y Modelo TCP/IP: Comunicación en Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Modelo 802
Definido por la IEEE en los años 80, se encarga de definir la comunicación, transmisión y uso de las redes LAN.
802.1: Definición Internacional de Redes
Establece que los dispositivos de red deben ser identificados mediante un identificador único de 48 bits, donde los 3 primeros bytes son definidos por la IEEE.
802.2: Control de Enlace Lógico (LLC)
Define los controles para la transmisión, es decir, define el handshaking.
802.3: Método de Acceso al Medio
Define el método de acceso alámbrico o inalámbrico y cómo se resuelven las colisiones presentes mediante CSMA/CA y CSMA/CD.
802.5: Redes Token Ring
Define las topologías lógicas y físicas Token Ring.
802.11: Redes Inalámbricas (WiFi)
Establece los estándares de velocidad, frecuencia y alcance en las transmisiones locales inalámbricas.
802.15: Redes Inalámbricas de Baja Frecuencia (Bluetooth)
Define los estándares para redes inalámbricas de baja frecuencia, como las redes personales basadas en radiofrecuencias (Bluetooth).
802.16: Redes Inalámbricas de Banda Ancha (WiMAX)
Establece los estándares para las redes WiMAX.
802.17: Anillo Resiliente de Paquetes (RPR)
Estandarización de la comunicación con anillos de fibra óptica (anteriormente conocido como anillo FDDI).
802.18: Grupo de Asesoramiento Técnico en Radio (RR-TAG)
Normativa para radio.
802.19: Grupo de Asesoramiento Técnico en Coexistencia (C-TAG)
802.20: Acceso Inalámbrico de Banda Ancha Móvil (MBWA)
802.21: Interoperabilidad Independiente del Medio (MIH)
802.22: Red Inalámbrica de Área Regional (WRAN)
Modelo DoD o Modelo TCP/IP
Creado en los años 70 por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El modelo TCP/IP es una agrupación de protocolos con un fin específico para cada uno. A diferencia del modelo OSI, este modelo lleva a la práctica más fácilmente cada capa que lo forma. Define los protocolos y capas a utilizar en un protocolo de comunicación entre dos nodos.
Capas del Modelo TCP/IP:
- Aplicación
- Transporte
- Internet
- Acceso a la Red (Física)
Métodos de Transmisión
Serie
- Mayor distancia.
- Los paquetes se transmiten en segmentos, uno detrás de otro.
Paralelo
- Mayor velocidad.
- Menor distancia.
- Cada trama se transmite una a la vez en su totalidad.
Conexiones
Punto a punto
Los dispositivos se encuentran conectados directamente entre sí (ejemplo: Null Modem, 115,000 baudios). Se establece un punto de entrada y uno de salida únicos.
Multipunto
Un mismo dispositivo se conecta con varios a la vez. La comunicación se realiza en serie. Utilizada en la topología de estrella.