Estándares y Requisitos de la Unidad de Enfermería y del Paciente Hospitalario
Clasificado en Francés
Escrito el  en  español con un tamaño de 4,74 KB
español con un tamaño de 4,74 KB
Unidad de Enfermería
La Unidad de Enfermería es el conjunto de departamentos y recursos materiales, relacionados con el personal, que se disponen para proporcionar los cuidados necesarios a los pacientes ingresados en un centro hospitalario.
Elementos de la Unidad de Enfermería
- Control de Enfermería
- Habitaciones de pacientes
- Zona de registro de información
- Almacén para lencería
- Almacén de materiales
- Office (Cocina/Comedor del personal)
- Sala de medicación
- Sala de usos múltiples
- Sala de estar
- Sala para visitas
- Despachos
- Aseos para el personal
- Aseos para visitas
- Espacio de almacenamiento
- Habitación destinada al médico de guardia
- Pasillos
Funciones Principales
- Dar respuestas a las necesidades de los pacientes.
- Garantizar su seguridad.
- Aportar medios necesarios para la aplicación de los procedimientos sanitarios.
- Potenciar y estimular el trabajo del personal sanitario.
Unidad del Paciente
La Unidad del Paciente es el conjunto formado por el espacio de habitación, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia en el centro hospitalario.
Características de la Unidad del Paciente
- La patología y la edad del paciente son factores que hay que tener en cuenta.
- Dimensiones mínimas de las habitaciones:- Habitaciones individuales: 10 m²
- Habitaciones dobles: 14 m²
- Habitaciones triples: 18-20 m²
 
- La puerta debe ser amplia y corredera.
- Debe contar con un aseo completo.
- Paredes pintadas en colores claros y sin brillo.
- Altura mínima de 2,5 metros.
- Debe contar con luz natural y ventilación adecuada para garantizar la renovación del aire.
Condiciones Ambientales en la Unidad Hospitalaria
Condiciones Atmosféricas
Las condiciones atmosféricas deben ser controladas rigurosamente para asegurar el confort y la seguridad del paciente.
Temperatura
Los rangos de temperatura recomendados son:
- Unidad de Hospitalización: 20-22 °C
- Pasillos: 20-21 °C
- Consultas Externas: 21-23 °C
- Quirófanos: 15-18 °C
Humedad
La humedad relativa debe mantenerse entre el 40% y el 60%.
Ventilación y Pureza del Aire
- La ventilación se realiza abriendo ventanas o puertas durante 15 minutos al día.
- Siempre que sea posible, la ventilación se lleva a cabo durante los procedimientos de cambio de ropa de cama o limpieza por la mañana.
- En hospitales modernos con circuito cerrado o sistemas de climatización, no deben abrirse las ventanas.
- Nunca se debe exponer a un paciente a una corriente de aire, ya que esto facilita el movimiento y la dispersión de bacterias.
Condiciones de Iluminación
La iluminación debe estar diseñada para satisfacer las necesidades específicas de la atención sanitaria.
Luz Natural
- Es la producida por los rayos solares.
- El sol actúa como desinfectante.
- La superficie de la ventana tiene que ser equivalente a un cuarto de la superficie del techo.
Luz Artificial
Diseñada según las necesidades específicas, incluyendo:
- Luz general
- Luz de exploración
- Luz de emergencia
- Luz de alarma
- Luz piloto
Condiciones de Insonorización
El nivel de ruido debe ser controlado para garantizar el descanso del paciente.
- El nivel máximo recomendado es de 25 decibelios (dB).
- Ruido exterior: Proviene de las actividades de la calle.
- Ruido interior: Generado por el tránsito de personas en pasillos y la actividad laboral.
Condiciones de Higiene y Limpieza
La limpieza debe ser una tarea diaria y prioritaria.
- Debe hacerse diariamente y siempre que sea necesario.
- Hay que preparar con antelación todo el material necesario.
- Siempre que sea posible, la limpieza se debe realizar con las ventanas abiertas (si el sistema lo permite).
- No olvidar que uno de los mejores desinfectantes es la lejía (hipoclorito de sodio).
